La dictadura de Daniel Ortega continúa sacudiendo las estructuras de mando de la Policía, el brazo represor que desde agosto de 2018 puso en manos de Francisco Díaz, su consuegro.
De acuerdo con la fuente, esta situación causa tensión y temor, pues se ha filtrado que detrás de estos movimientos se encuentra Lenín Cerna, el temido hombre de confianza de Ortega, y «con él nadie está seguro, ni siquiera Díaz».
El último que ha sido llamado a rendir cuentas ha sido el comisionado general Sergio Gutiérrez Espinoza, quien fue removido de la jefatura de la delegación departamental de Matagalpa.
Gutiérrez, fue nombrado como jefe policial de Matagalpa el 14 de febrero del 2022, como parte de las «rotaciones» de los jefes policiales que llevaban entre 2 y 6 años en el mismo cargo. Gutiérrez no tardó en Matagalpa ni un uno, y esa decisión le fue notificada a inicios de esta semana.
Su última conferencia como jefe policial de Matagalpa la brindó el pasado 9 de
enero. Según una fuente policial interna que habló con DESPACHO 505, Gutiérrez pasará a la Dirección Nacional de Asuntos Económicos.
LEA TAMBIÉN | Lenín Cerna, la historia de un torturador sancionado
Antes de ser nombrado como jefe de Matagalpa, Gutiérrez permaneció por más de 6 años -octubre de 2015 a febrero de 2022- como segundo jefe policial del departamento de Managua.
ARGUETA PERDONADO, PERO ARRINCONADO
Entre destituidos de sus cargos también se encuentra el comisionado general Pedro Rodríguez Argueta, quien desde el 16 de febrero del 2022 estaba al frente de la delegación policial del Triángulo Minero y los municipios de Prinzapolka y Mulukukú.
Tras casi diez meses en el cargo «por orientaciones de la Presidencia se orientó destituirlo e investigarlo por supuestos actos de corrupción «.
La fuente asegura que esta semana «cambiaron la seña» respecto a Argueta y sería reubicado como asesor de Aduntos Juveniles de la Policía.
Agregó, que la «suerte» de Argueta no la ha tenido el comisionado general Adolfo Marenco Marenco, ex jefe de la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Policía Nacional, quien todavía permanece bajo investigación.
La dictadura retiró a Marenco de la Policía en noviembre de 2022, casi en la misma fecha en que destituyeron a Rodríguez Argueta.
EL PAPEL DE LENÍN CERNA
El informante cuenta que todas las órdenes de cambios, purgas y pasadas de cuenta las dirige Lenín Cerna y que se trata de un saneamiento que le ha encomendado el propio dictador.
Cerna, recientemente sancionado por el gobierno de los Estados Unidos, es conocido como el hombre fuerte de Ortega con quien partió seis años de prisión. A este hombre, durante su primer mandato en la década de los ochenta, Ortega le encomendó la Dirección General de Seguridad del Estado (DGSE), sobre la que recaen la mayor parte de las 14,000 denuncias por violaciones de derechos humanos.
MÁS NOTICIAS | El régimen está viviendo “pugnas de poder” y una “fuerte descomposición” desde sus entrañas, según analistas
A este hombre se le vincula también como uno de los jefes militares que aprobó el operativo conocido como la Navidad Roja que se ejecutó entre diciembre de 1981 y enero de 1982, y que consistió en el desalojo de unas 20 comunidades miskitas del Caribe Norte y las reasentaron por la fuerza en territorios bajo control sandinista. Según la denuncia, en este operativo 64 civiles fueron asesinados, otros 13 torturados y 15 más desaparecidos.
Su historial de vínculos con crímenes es extenso. Los más recientes le merecieron la sanción de Estados Unidos que lo identificó como torturador.
