Conecta con nosotros

    Reporte 505

    La dictadura orteguista despoja de la nacionalidad nicaragüense a 94 ciudadanos más y ordena confiscar sus bienes

    Los ciudadanos nicaragüenses fueron acusados por el Ministerio Público de «traición a la patria» y declarados «prófugos de la justicia». Gioconda Belli, Sergio Ramírez, Carlos Fernando Chamorro, son algunos.

    El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa despojando de la nacionalidad a los nicaragüenses. Esta vez el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Managua, Ernesto Rodríguez Mejía, leyó varias resoluciones en las que se despoja de la nacionalidad a 94 ciudadanos que fueron acusados por el Ministerio Público.

    También a los 94 acusados de «traición a la Patria», ordenaron la inmovilización y el decomiso a favor del Estado de Nicaragua de todos los bienes inmuebles y sociedades, que los señalados tengan inscritas a su favor, «ya sea a título personal, o de persona jurídica o sociedades en la que participan como socios, para responder por los delitos cometidos y a los acusados se les declara prófugos de la justicia».

    La decisión se conoce seis días después de que la dictadura excarcelara y desterrara a Estados Unidos a 222 presos políticos y condenara a 26 años de cárcel a monseñor Rolando Álvarez, a quien también despojo de la nacionalidad nicaragüense. Según la justicia orteguista, la resolución fue emitida por jueces de distritos penales de audiencia.

    La dictadura inhabilitó a las 94 personas para ejercer cargos de elección popular y les despojó de sus derechos de forma perpetua. Entre los ciudadanos que perdieron la nacionalidad nicaragüense se encuentra periodistas como Lucía Pineda Ubau y Carlos Fernando Chamorro; empresarios como Gerardo Baltodano y Federico Sacasa; y sacerdotes, como Silvio Báez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, y Uriel Vallejos. En total, 316 nacionales han perdidos su nacionalidad.

    ACUSADOS POR TRAICIÓN A LA PATRIA Y PROPAGACIÓN DE NOTICIAS FALSAS

    El magistrado Rodríguez señala que las 94 personas cometieron actos que menoscaban la integridad nacional en concurso real con la propagación de noticias falsas.

    “Los acusados ejecutaron y continúan ejecutando actos delictivos en perjuicio de la paz, la soberanía, la independencia, y la autodeterminación del pueblo nicaragüense, incitando a la desestabilización, promoviendo bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras, todo en perjuicio de la paz y el bienestar de la población nicaragüense, traficando con la honra de la Patria, por estos hechos, a los acusados no se les puede considerar ciudadanos nicaragüenses”, señala la declaración.

    La resolución fue remitida al Consejo Supremo Electoral, al Ministerio de Gobernación, Ministerio de Relaciones Exteriores y del Registro de Propiedad Inmueble y Mercantil.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    La resolución se basó en la Ley 1055 Ley, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, así como en la Ley especial de perdida de la nacionalidad nicaragüense la cual fue aprobada el pasado nueve de febrero, la cual se basa en una reforma al artículo 21 de la Constitución Política, el cual no está vigente ya que tiene que ser ratificado en segunda legislatura.

    Esta es la lista de personas despojadas de su nacionalidad y de sus bienes

    1. Javier Meléndez
    2. Salvador Stadthagen Icaza
    3. Rosalía Gutiérrez Huete
    4. Roberto Bendaña
    5. Eddy Acevedo
    6. Alexa Zamora
    7. Camilo De Castro Belli
    8. Roberto Soza
    9. Francisco José Somarriba
    10. Vicente Martínez
    11. Claudia León York
    12. Luis Carrión
    13. Desirre Elizondo
    14. Héctor Mairena
    15. Jesús Téfel
    16. Ana Quirós
    17. Ernesto Medina
    18. Sofia Montenegro
    19. Azahalia Solís
    20. Mauricio Díaz
    21. Enrique Sáenz
    22. Edipcia Dudón
    23. Dulce María Porras
    24. Silvia Nadine Gutiérrez Pinto
    25. Vilma Núñez Ruiz
    26. Uriel de Jesús Pineda
    27. Gonzalo Carrión
    28. Luciano García
    29. Álvaro José Leyva
    30. Juan Francisco Zeledón
    31. Haydée Castillo
    32. Mónica Baltodano
    33. Mónica López Baltodano
    34. Julio César López Campos
    35. Francisca Ramírez Torrez
    36. Humberto Belli
    37. Gioconda Belli
    38. Elvira Cuadra
    39. Federico Sacasa
    40. Mangel José Hernández
    41. Kitty Monterrey
    42. Irlanda Jerez
    43. Eliseo Núñez Morales
    44. Norman José Caldera
    45. Gerardo José Baltodano Cantarero
    46. Álvaro de Jesús Somoza Urcuyo
    47. Silvio José Báez
    48. Berta Valle
    49. Rafael Solís Cerda
    50. Carlos Adolfo Zeledón
    51. Arturo McFields Yescas,
    52. Yader Alfonso Morazán Flores,
    53. Ligia Ivette Gómez,
    54. Issa Moisés Hassan Morales,
    55. Jimmy Alfredo Guevara Hernández,
    56. Pablo Manuel Martínez Ruiz,
    57. Joao Ismael Maldonado Bermúdez,
    58. Marvin Ariel Aguirre Tinoco,
    59. Josué Santiago Álvarez Rojas,
    60. Ricardo Javier Conrado Mojica,
    61. Roberto José Álvarez Rojas,
    62. Lenin Rojas Medrano,
    63. Rodolfo Antonio Rojas Arburola,
    64. Oscar Ricardo Rojas Campos,
    65. Pio Humberto Arellano Molina,
    66. Cristian Josué Mendoza Fernández,
    67. Bosco René Martínez Martínez,
    68. Héctor Armando Morales,
    69. Cristian Rodrigo Fajardo Caballero,
    70. Zayda Yunieth Hernández,
    71. Harving Salvador Padilla,
    72. Edwin Heriberto Román Calderón,
    73. Gema Serrano Morales,
    74. Luis Manuel Chavarría Galeano,
    75. Jennyfer Tatiana Ortiz Castillo,
    76. Lucia Agustina Pineda Ubau,
    77. Patricia Amanda Orozco Andrade,
    78. Wilfredo Ernesto Miranda Aburto,
    79. Manuel Díaz Morales,
    80. Álvaro Valentín Navarro,
    81. José David Quintana García,
    82. Aníbal Enrique Toruño Jirón,
    83. Santiago Antonio Aburto Ovando,
    84. Mario Medal,
    85. Roberto Danilo Samcam Ruiz,
    86. Pablo Emilio Cuevas Mendoza,
    87. Juan Carlos Gutiérrez Soto,
    88. Ariel Ramírez Ayerdis,
    89. Jorge Leonel Mairena Sánchez,
    90. Sergio Ramírez Mercado,
    91. Carlos Fernando Chamorro
    92.  Amaru Ruiz Alemán,
    93. Manuel Salvador Orozco Ramírez y
    94. Uriel Antonio Vallejo

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com