Conecta con nosotros

Reporte 505

España revela a DESPACHO 505 la razón del retiro de Embajador de la dictadura: Ortega prohibió regresar a embajadora y fue advertido de reciprocidad

El orteguista Carlos Midence fue advertido hoy en Madrid de una expulsión si Ortega continuaba negándose a recibir en Managua a la embajadora de España.

El retiro de embajador de Nicaragua en Madrid de parte de Daniel Ortega se dio tras una advertencia de «reciprocidad» por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de España, ante la negativa de la dictadura para recibir de regreso en Managua a la embajadora española María del Mar Fernández-Palacios.

Así lo confirmó la Cancillería de España ante una consulta de DESPACHO 505.

«El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado hoy al Embajador de Nicaragua en España ante la negativa de aceptar la vuelta a Managua de la Embajadora de España. Dada la asimetría existente, se anunció al Embajador que se aplicaría el principio de reciprocidad, con lo que tomaron la decisión de retirar su Embajador con carácter inmediato», indicó la Cancillería española en una comunicación enviada a DESPACHO 505.

El 11 de agosto del año pasado, el Gobierno español llamó a consultas a la embajadora María del Mar Fernández-Palacios en respuesta a un comunicado publicado el día anterior por la Cancillería de Nicaragua que contenía, según el Ministerio de Asuntos Exteriores español, «gruesas falsedades sobre procesos judiciales y electorales» españoles.

La tensión entre ambos Ejecutivos y el cruce de acusaciones comenzó meses antes, con motivo de las detenciones y encarcelamiento de líderes opositores y candidatos de los comicios nicaragüenses del 7 de noviembre de 2021, contra lo que España reaccionó varias veces con protestas enérgicas.

Al comunicar el retiro del embajador Carlos Midence de Madrid, la dictadura alegó «continuas presiones y amenazas injerencistas».

TENSIÓN DIPLOMÁTICA DESDE HACE MESES

A la decisión anunciada este 10 de marzo de retirar al embajador Midence, antecede una visceral nota de protesta de Managua emitida el pasado 24 de febrero, en la que reclamó a Madrid por unas supuestas declaraciones que brindó el canciller de España, José Manuel Albares, sobre Nicaragua y las funciones diplomáticas, y que calificó de «insolentes, anacrónicas, desfasadas».

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Nicaragua no es colonia de nadie. No somos súbditos de la Corona Española. No aceptamos, por lo tanto, injerencia alguna de ese o de ningún país, en nuestros Asuntos Internos», expresó entonces el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, en una nota de prensa que hicieron circular en medios afines al régimen.

¿EMBAJADOR DE NICARAGUA EN ESPAÑA BAJO AMENAZAS?

Esta vez, la nota oficial es escueta y se reserva apelativos, no obstante la Cancillería nicaragüense lanza acusaciones de supuestas acciones contra quien hasta ahora era su representante en Madrid.

«Esta decisión responde a las continuas presiones y amenazas injerencistas sobre nuestro embajador que hacen imposible el ejercicio de la labor diplomática», dice textualmente el documento.

Si bien la nota no ha hace señalamientos directos, han sido reiteradas las acusaciones de injerencismo de parte del régimen Ortega-Murillo contra el Estado español y al que ha señalado de falto de calidad moral para criticarle.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com