Conecta con nosotros

Política

La dictadura «investiga» a párrocos de Jalapa y Estelí por asuntos administrativos de la extinta Cáritas de Estelí

La Diócesis de Estelí confirmó la detención de los dos curas, los cuales ahora están libres en una casa de formación de la iglesia

El padre Leonardo Guevara (izq.) y el padre Pastor Eugenio Rodríguez (dcha.). FOTO ARTE

El sacerdote de Jalapa, Pastor Eugenio Rodríguez Benavides, y el párroco de la Catedral de Estelí, Leonardo Guevara Gutiérrez, fueron requeridos por la Policía Orteguista, el primero el sábado 20 de mayo y el segundo ayer lunes, y fueron trasladados a Managua, pero ya se encuentran libres, informó en un comunicado la Diócesis de Estelí.

Según la comunicación, los sacerdotes se encuentran ahora mismo en una de las casas de formación de la iglesia, mientras transcurre un tiempo de investigación sobre asuntos administrativos Caritas Diocesana de Estelí.

«Sabemos que están bien en su integridad física, pero a la orden de las autoridades del país. Agradecemos a todos ustedes su preocupación y su cariño por ellos y por todos los sacerdotes, al tiempo que les rogamos acompañar este proceso con sus oraciones y en calma, evitando hacerse eco de cualquier información tergiversada y tendenciosa que crea un clima de mucha intranquilidad y zozobra», reza el escrito publicado este lunes.

Este mismo lunes, el padre de la parroquia de Ocotal, Álvaro Toledo, en una misa transmitida por Radio Stereo Fe ya había informado de la liberación del padre Rodríguez Benavides.

«Agradecemos la preocupación y la oración por el padre Pastor. De tantas cosas que se dicen, en primer lugar, decirles que no está secuestrado. Él está bien, está en el proceso (judicial) ciertamente, pero no en la cárcel, como afirman», dijo este lunes el padre Toledo.

«Oramos por él y por todos los sacerdotes, para que las cosas queden clarificadas y pueda él retornar a sus servicios habituales», terminó diciendo el padre Toledo en la misa transmitida por Radio Stereo Fe, de la Diócesis de Estelí.

UN SACERDOTE PRO MONSEÑOR ÁLVAREZ

Pastor Rodríguez Benavides es un sacerdote muy destacado en la Diócesis de Estelí. Es estudió Sagradas Escrituras en Roma y es reconocido como un religioso muy intelectual.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Su academicidad está demostrada. Es buen sacerdote, comunicativo, popular. Muy con su parroquia, muy con su gente», dijo un sacerdote que le conoce a DESPACHO 505.

El sacerdote fue de los primeros en apoyar a monseñor Rolando Álvarez cuando fue designado administrador de la Diócesis de Estelí, tras la jubilación de monseñor Abelardo Mata.

«Él fue el que dio el discurso, en catedral (de Estelí) cuando monseñor Álvarez fue nominado administrador. Él le tiene mucha estima a monseñor Álvarez», dijo la fuente.

El padre Edwing Román, actualmente exiliado en Miami, Florida, dice que conoció al padre Rodríguez Benavides cuando ambos eran seminaristas, cuando Román estaba a punto de ser ordenado y Rodríguez Benavides empezaba sus estudios, allá por 1990.

MÁS NOTICIAS | Pronostican otra semana con las altas temperaturas en Nicaragua

«Era un un muchacho muy humilde, piadoso. Rezaba mucho el rosario y era callado, prudente, con muy buena disciplina, amable, educado. Jugaba mucho el futbol y el basquetbol», recuerda el padre Román.

SOLIDARIO CON VÍCTIMAS DE 2018

Un feligrés de Estelí explicó a DESPACHO 505 que, desde 2018, el padre Pastor Rodríguez Benavides siempre ha denunciado en sus homilías las injusticias. En 2018 hizo misa por los fallecidos durante la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, usando sotana roja, el color del martirio de la Iglesia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El sacerdote Rodríguez Benavides fue cura en la iglesia San Francisco de Asís, en el barrio El Rosario de Estelí, la cual las turbas orteguistas llenaron de pintas en 2018.

Además, fue director de Cáritas Diocesana de Estelí antes que asumiera Francisco Valdivia, fallecido en 2020. Aunque luego fue trasladado a Jalapa.

El sacerdote ha sido muy crítico del régimen en redes sociales, pero sus publicaciones han sido borradas.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com