DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

El Gato Explica

EXPLICADOR | ¿Qué es el SICA y para qué sirve este organismo regional?

Con la secretaria General de SICA, el régimen Orteguista logra un triunfo político en la región. ¿Cómo funciona el organismo? Aquí te lo explicamos.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Gato Encerrado

Publicado

13 de agosto de 2022
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

sica
La Casa de Centroamérica, edificio principal de la sede de la Secretaría General del SICA.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo celebró este jueves como una victoria la selección de su candidato Werner Vargas como nuevo Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), tras más de un año de rechazos a las propuestas de Nicaragua.

«Nos complace, nos llena también de orgullo, poder representar caminos de unión para nuestra Centroamérica, caminos de prosperidad para nuestra Centroamérica», dijo la “todapoderosa vicepresidenta de Nicaragua”, Rosario Murillo, durante su alocución diaria a los medios oficialistas.

El pasado miércoles, el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, había adelantado en un artículo de opinión que el apoyo al candidato de Ortega no significaba un “espaldarazo” a la dictadura nicaragüense.

“No es un apoyo a Ortega. Es completamente falso afirmar que la elección del candidato Werner Vargas sea un espaldarazo a Daniel Ortega. Costa Rica mantiene su condena a la violación de Derechos Humanos que ocurre en Nicaragua. Nos preocupan los presos políticos y sus familiares”, aseguró el canciller.

  • Leé: Laura Chinchilla califica como «un día triste» la elección del nuevo Secretario del SICA propuesto por la dictadura

La decisión de Rodrigo Chaves, marca un giro en la postura de Costa Rica con respecto a anteriores administraciones. En junio pasado, ocho expresidentes ticos le pidieron al actual mandatario rechazar al candidato de la dictadura por la falta de democracia y la violación de los derechos humanos en Nicaragua.

La selección del Secretario General del SICA sufrió retrasos porque el Gobierno de Nicaragua, al que le corresponde la Secretaría General del ciclo 2021-2025, no cumplía los principios fundacionales del organismo referidos a la democracia y la libertad, según indicó Costa Rica.

En DESPACHO 505 explicamos cómo funciona este organismo regional

¿Quién es el Secretario General?

Según su perfil en LinkedIn, Werner Vargas es especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Público, con más de de 5 años de experiencia en temas de integración regional. Trabajó en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), en donde se desempeñó como asesor y secretario en esa institución.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además, ocupó el cargo de Director para tema de Unión Europea en la Cancillería de Nicaragua entre 2008 y 2010. Así mismo, trabajó en la Corte Centroamericana de Justicia como colaborador jurídico. Fue Director Ejecutivo de la Secretaría General del SICA en el período 2014-2022 y en la actualidad se desempeña como consultor internacional en temas de energía, seguridad, derecho internacional público.

¿Cuáles son las funciones del Secretario del Sica ?

Según detalla el SICA en su sitio web, entre las múltiples funciones que tiene el secretario general está gestionar la cooperación financiera y técnica para el buen funcionamiento del organismo; suscribir contratos, convenios y aceptar donaciones y otros aportes extraordinarios.

También llamar la atención de los órganos del SICA sobre cualquier situación que, a su juicio, pueda afectar el complimiento de los propósitos o de los principios del sistema o amenazar su ordenamiento institucional.

Al igual que nombrar y remover el personal técnico y administrativo de la Secretaría, entre otros.

¿Qué es el SICA?

Fundada el 13 de diciembre de 1991, mediante la suscripción del Protocolo de Tegucigalpa, el Sistema de Integración Centroamericana busca la realización de la integración de los países de la región, para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo. En principio fue creado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, pero posteriormente se adhirieron Belice (2000) y República Dominicana (2013) como miembros permanentes. Su sede, la Casa de Centroamérica, se ubica en El Salvador.

  • También: «Yo tomaré la decisión” responde Rodrigo Chaves a expresidentes sobre elección del SICA

En 2010, los jefes de Estado y Gobierno hicieron un relanzamiento del proceso de la Integración Centroamericana enfocado en trabajar en pro de la seguridad democrática, el cambio climático y gestión integral del riesgo, integración social, integración económica, y el fortalecimiento institucional.

Entre sus miembro observadores se encuentran: Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Uruguay, España, Taiwán, Alemania, Japón, Australia, Corea del Sur, Francia, Italia, la Santa Sede, el Reino Unido, Unión Europea, Nueva Zelandia, Marruecos, Qatar y Turquía.

¿Cómo funciona?

El Sistema de Integración Centroamericana cuenta con una Presidencia Pro Tempore que rota semestralmente entre los países miembros por orden geográfico. Los jefes de Estado y de Gobierno conforman la mayor instancia de decisión del organismo. Sus reuniones son semestrales, y las decisiones se adoptan por consenso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También, forma parte el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, quienes se encargan de manejar principalmente el presupuesto, la Agenda de las Reuniones Jefes de Estado y de Gobierno, hacen recomendaciones sobre los nuevos miembros y los observadores.

En cambio, el Comité Ejecutivo se encarga principalmente de asegurar la ejecución de los mandatos presidenciales. El último en ocupar el puesto de Secretario General del SICA fue el expresidente de Guatemala Vinicio Cerezo Arévalo, fue elegido en 2017 para un periodo de 4 años.

¿Por qué integrarse?

A pesar de los intentos, la región aún no ha podido lograr una verdadera integración, debido a las diferencias de los distintos países. Entre las razones que el organismo da para hacerlo se encuentra: impulsar el desarrollo de los mercados locales; la lucha contra la pobreza y la desigualdad; la protección de los recursos naturales; la inserción adecuado en el ámbito político y económico extra-regional; la prevención y manejo de desastres; el combate al crimen organizado y la seguridad democrática.

Así mismo, contribuir de manera positiva a la resolución de diferencias que se presentan en la región, como ocurriera en la década de los ochenta con los conflictos armados.

*Con información de EFE, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el SICA

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com