Conecta con nosotros

Reporte 505

Diez secuestros por día en Nicaragua

Los secuestros no son producto del crimen organizado o la delincuencia común, son secuestros políticos ejecutados por fuerzas policiales o parapoliciales leales a Daniel Ortega.

Los secuestros no son producto del crimen organizado o la delincuencia común, son secuestros políticos ejecutados por fuerzas policiales o parapoliciales leales a  Daniel Ortega.

En el último cuatrimestre, a diario un promedio de diez personas son secuestras en Nicaragua.  Detrás de esta alarmante práctica no está una banda delincuencial ni un grupo criminal organizado, y las víctimas no son elegidas para cobrar una recompensa o por “una pasada de cuentas». Se trata de secuestros políticos, ejecutados por fuerzas policiales o parapoliciales leales a  Daniel Ortega, quien es señalado por las graves violaciones a los derechos humanos que se registran en el  país a partir del 18 de abril.

Un reciente informe del Comité  de Presos Políticos (CPP), entregado a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, advierte la ocurrencia de detenciones arbitrarias de ciudadanos que se manifiestan abiertamente contra Ortega.

“Se han reportado durante el último cuatrimestre un promedio de 10 secuestros por día. Recalcamos esta situación, ya que consideramos importante visibilizar la situación de represión diaria, así como el no cumplimiento de las libertades públicas y constitucionales en Nicaragua”, expresa el CPP a la organización que desde el pasado 27 de febrero negocia con una representación de la administración orteguista una salida pacífica a la crisis social, política y económica en la que está sumida el país desde hace 14 meses, pero que fue puesta en pausa por la oposición ante el incumplimiento a los acuerdos suscritos.

LEA: Opositores demandan a cancilleres de América no dar más oxígeno a Ortega

Parte de esto es la existencia de 91 presos políticos, según una lista actualizada al 25 de junio. Además, la organización da seguimiento a 102 casos de ciudadanos de los que se desconoce su paradero. Se trata de “personas que han sido registradas a partir de una denuncia de detención arbitraria, pero de las cuales no hemos logrado obtener más información”.

ORTEGA LIBERA, PERO SIGUE SECUESTRANDO

El Comité informó que también atienden los secuestros políticos posteriores al 31 de marzo y 10 de junio, esta última fecha en que fue publicada la Ley de Amnistía.

Advertisement. Scroll to continue reading.

De los 91 casos de presos políticos, 27 se registraron antes del 30 de marzo; 57 entre el 1 de abril y el 10 junio; y 7 después del 10 de junio.

LEA MÁS: Esta es la lista completa de nombres y apellidos de cada preso político aún encarcelado.

“Es importante dar a conocer que de la lista entregada a la Alianza Cívica, 27 personas permanecen en cárceles y desde el 31 de marzo al 25 de junio 2019, se han registrado aproximadamente 64 personas secuestradas”, precisa el comunicado acompañado de los listados de personas secuestras y desaparecidas que fueron construidos con el apoyo de familias y presos políticos liberados.

La organización, instó a la ciudadanía a revisar las listas preliminares y reportar cualquier información que pueda ser relevante a los  números 88793343 y 8687 3298, dado que ni la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) de la Policía, sistema de justicia, ni el sistema penitenciario brindan información.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com