La Diócesis de Granada se pronunció por primera vez tras el encarcelamiento de dos de sus sacerdotes: el padre Manuel García y monseñor Leonardo Urbina. El obispo Jorge Solórzano junto al clero asegura que esta situación causa sufrimiento y convocó a jornadas de oración por el “fortalecimiento espiritual” de los detenidos.
“Damos gracias a Dios por las oraciones, el cariño y la solidaridad de ustedes en estos tiempos difíciles, su compasión nos une en el sufrimiento que nos causa el encarcelamiento de los padres Manuel Salvador García y monseñor Leonardo Urbina, con ellos nos ponemos todos en las manos del Señor”, expresó en un comunicado el Consejo Presbiteral de la Diócesis de Granada, presidido por monseñor Jorge Solórzano.
El obispo de Granada, que abarca también a Rivas y Boaco, orientó a todas las parroquias de la Diócesis iniciar jornadas de oración por los detenidos, pero no hizo referencia a los delitos imputados y las irregularidades denunciadas en los procesos.
“Sacerdotes y fieles, tengamos presente en la celebración eucarística de cada día, rogativas por la fortaleza espiritual de los padres Manuel Salvador García y monseñor Leonardo Urbina, con los cuales está siempre nuestro amor fraterno”, indicó Solórzano.
MÁS NOTICIAS: Prisión preventiva para el padre Leonardo Urbina de Boaco, bajo cargo de violación y lesiones psicológicas
UNO SENTENCIADO Y OTRO PROCESADO
Monseñor Urbina, quien estaba a cargo de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Boaco, fue detenido este miércoles. Es acusado de violación contra una menor de edad.
El padre Manuel Salvador García Rodríguez, párroco de la iglesia Jesús de Nazareno de Nandaime, tiene dos sentencias dictadas por la justicia orteguista. Hay una condena de 2 años y 8 meses de cárcel por los delitos de lesiones físicas y psicológicas en perjuicio de Martha Candelaria Rivas, sin que la supuesta víctima lo reconozca como agresor.
La segunda sentencia es de 2 años de prisión y 200 días multas por el supuesto delito de amenaza con armas en perjuicio de cinco ciudadanos.
