Conecta con nosotros

Portada

EE.UU afirma ser el principal socio comercial de Nicaragua

EEUU representa un tercio de las importaciones nicaragüenses y casi el 61 % de las exportaciones totales, según datos de la embajada estadounidense en Managua.

El nuevo encargado de negocios de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Michael O’Reilly, dijo este sábado que su país se ha consolidado como el primer socio comercial de Managua.

«Hoy en día Estados Unidos es para Nicaragua el socio comercial más importante del mundo», destacó el diplomático estadounidense en un audio con video que divulgó en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

LEA: Ernesto Medina sobre el fracaso de la Casimiro Sotelo: «Les quedó grande la UCA, es una bofetada a la dictadura»

EEUU representa un tercio de las importaciones nicaragüenses y casi el 61 % de las exportaciones totales, según datos de la embajada estadounidense en Managua.

Según los datos del Gobierno estadounidense, en 2022 Nicaragua vendió a Estados Unidos 5.728 millones de dólares (5.369 millones de euros) del total de sus exportaciones, un 60,82 % global.

Es decir, las exportaciones de Nicaragua a Estados Unidos crecieron un 23 % el año pasado en relación a 2021, cuando sumaron 4.656 millones de dólares, un 60,07 % del total.

Luego se ubicaron los países de Centroamérica con 1.168 millones de dólares, México con 926 millones de dólares, la Unión Europea con 440 millones, Taiwán con 126 millones, Canadá con 93 millones, y China con 36 millones, según los datos de la sede diplomática.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En su intervención, el también jefe de misión de la embajada de Washington en Managua dijo que asume sus «responsabilidades con entusiasmo, una virtud tan valiosa como necesaria para fortalecer los lazos» bilaterales.

También para «mantener una relación diplomática honesta y siempre respetuosa entre nuestras naciones», añadió.

Asimismo, afirmó que EEUU «apoya y apoyará a los nicaragüenses en sus esfuerzos por llevar a su país hacia un futuro más sustentable, resiliente, equitativo para toda su gente».

Washington se quedó sin embajador en Nicaragua a partir del 19 de mayo de 2023, día en que abandonará el país su representante en Managua, Kevin Sullivan.

EEUU fue uno de los países que rechazó el proceso electoral de noviembre de 2021 en Nicaragua, en el que Daniel Ortega y Rosario Murillo, se reeligieron eliminando a sus potenciales rivales acusándolos de lavado de dinero y mandándolos a prisión.

LEA: Influencer venezolana al intentar entrar a Nicaragua: «Me preguntaron mi profesión, dije periodista y me quitaron el pasaporte»

EEUU continúa siendo el principal socio comercial de Nicaragua, la principal fuente de remesas familiares y uno de los destinos preferidos de los migrantes nicaragüenses.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Con información de EFE.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com