El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) donó a Nicaragua 657.540 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Las 657.540 dosis de vacunas Pfizer para adultos contra la covid-19 fueron entregada al Ministerio de Salud (Minsa).
LEA TAMBIÉN: La dictadura ordena cancelar otras cien oenegés en Nicaragua, entre ellas las Misioneras de La Caridad
Las vacunas fueron recibidas por la ministra de Salud, Martha Reyes. Este jueves Daniel Ortega atacó al gobierno de Joe Biden, de quien dijo «está quedando enterrado el imperialismo» estadounidense y está «naciendo la democracia, con lo que es el multilateralismo».
El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua, Timothy Stater, anunció que en julio próximo está previsto que se envíen al país 1,4 millones de dosis de vacunas pediátricas, las que aportarán para prevenir la propagación de la covid-19.
FORTALECER LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
La ministra Martha Reyes dijo que las vacunas para adultos donadas por EE.UU. vendrán «a fortalecer la Campaña Nacional de Vacunación y serán puestas a disposición inmediata de las familias nicaragüenses».
Según Reyes, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ana Treasure, felicitó a Nicaragua por haber alcanzado el décimo lugar en las Américas, y el primer lugar a nivel centroamericano, de cobertura de vacunación contra la covid-19.
Nicaragua es uno de los pocos países en latinoamérica que aplica las vacunas cubanas Soberana y Abdala. También aplica la vacuna rusa Spunik V.
Los datos que maneja el régimen de Ortega, indican que Nicaragua ha alcanzado el 85% de la población mayor de 2 años con la pauta completa de la vacuna, mientras que el 93 % tiene al menos una dosis. Las cifras oficiales han sido criticadas por la falta de transparencia con la que han manejado la pandemia.
Según la ministra de Salud, la representante de la OPS en Nicaragua felicitó el trabajo que realiza esta institución en las jornadas de vacunación.
Nicaragua registra 242 muertos y 19.049 casos de covid-19 desde marzo de 2020, según los datos del Minsa.
Los datos oficiales sobre el impacto de la pandemia contrastan con los del Observatorio Ciudadano Covid-19, una red de médicos independientes, que hasta finales de mayo pasado reportaba 5.998 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el coronavirus, así como 32.374 casos sospechosos de contagio.
Con información de EFE