Conecta con nosotros

Internacionales

EE.UU. no se siente responsable por la muerte de migrantes detenidos en México

Así se posicionó este jueves en una conferencia de prensa telefónica John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca

Fotografía de archivo de John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Washington, 30 mar (EFE).- El Gobierno de EE.UU. afirmó este jueves que no se siente responsable por la muerte de 39 migrantes en un incendio en un centro de detención de México y recordó que ha tomado nuevas medidas para facilitar la migración al país por vías legales.

Así se posicionó este jueves en una conferencia de prensa telefónica John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, cuando un periodista le preguntó si el Ejecutivo sentía algún tipo de responsabilidad por las circunstancias que llevaron a la muerte de los migrantes.

«En cuando a la pregunta que ha hecho sobre la culpa. La respuesta corta es no», contestó Kirby.

A continuación, el portavoz considero «importante» recordar que el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) fue el que forzó a migrantes y refugiados a esperar en México mientras se resolvían sus peticiones de asilo, en una política que se conoce como Título 42 y que sigue en vigor.

En contraste, afirmó Kirby, el Ejecutivo de Joe Biden ha tomado medidas para «animar» la migración legal y frenar la llegada irregular de migrantes a EE.UU. a través de la frontera con México.

Por ejemplo, Estados Unidos creó una aplicación llamada CBP One, que permite a los migrantes y refugiados pedir cita para solicitar asilo en un punto de entrada en la frontera, aunque muchos han reportado fallos en la aplicación y aseguran que es muy difícil conseguir cita porque el número disponible es limitado.

Biden, sin embargo, también ha tomado medidas más duras para detener la migración irregular.

Advertisement. Scroll to continue reading.

LEA: López Obrador promete que no habrá impunidad en fuego que mató a 39 migrantes

En febrero, el Gobierno anunció nuevos limites para las solicitudes de asilo, de manera que solo podrán pedir refugio quienes lo hagan desde sus países de origen y se les negará a aquellos que han pasado por otras naciones de camino a Estados Unidos.

Esa medida, que entrará en vigor en mayo, es similar a una que intentó implementar Trump pero que fue bloqueada por la justicia.

Con respecto a la tragedia en Ciudad Juárez, Estados Unidos ha ofrecido ayuda a México y ayer mismo anunció que dará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron heridos en el incendio para que puedan recibir atención médica en hospitales estadounidenses.

«Quiero ofrecer, de nuevo, nuestras condolencias a las familias de aquellos que murieron. Y, desde luego, nuestros pensamientos y nuestros rezos están con sus seres queridos», aseveró Kirby.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com