Conecta con nosotros

Internacionales

EE.UU. reconoce que tras la caída del SVB había un «alto riesgo de contagio»

Los órganos reguladores de Estados Unidos lanzaron un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank tras su colapso.

Clientes esperan afuera de la sede principal del Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California, el 13 de marzo de 2023. EFE/George Nikitin

Washington, 28 mar (EFE).- El Gobierno estadounidense defendió este martes sus actuaciones para rescatar al Silicon Valley Bank y el Signature Bank, que evitaron que la crisis bancaria se expandiera a otras entidades, ya que el «riesgo de contagio» era muy alto.

Así lo aseguró este martes el presidente de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), Martin Gruenberg, ante el comité bancario de el Senado, en una comparecencia especial convocada a raíz de las caídas de los dos bancos hace dos semanas.

«Creo que la evidencia sugería a partir de los fracasos secuenciales que había un riesgo significativo de contagio a otras instituciones. Y, de hecho, durante ese fin de semana, vimos un estrés grave en otras instituciones (…) Creo que hubiera habido un contagio y creo que hoy estaríamos en una situación peor», afirmó.

Gruenberg respondió así a la pregunta del senador demócrata Sherrod Brown sobre cuál habría sido el impacto en los pequeños bancos y las pequeñas empresas en todo el país si los reguladores no hubieran tomado medidas para proteger los depósitos.

El pasado 12 de marzo, los órganos reguladores de Estados Unidos lanzaron un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank tras su colapso.

El Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) anunciaron que los clientes tendrían acceso a todo el dinero depositado en estas entidades.

La Fed puso además en marcha una línea de liquidez para bancos con dificultades de financiación con el objetivo de evitar que la desconfianza se contagiara a otras entidades y que lo sucedido no trajera una crisis financiera más profunda.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Según datos ofrecidos por Gruenberg, la FDIC estima que el costo de rescatar al SVB ascendió a 20.000 millones de dólares y el del Signature Bank fue de 2.500 millones.

LEA: Las acciones de First Citizens se disparan un 50 % tras la compra de Silicon Valley

«Me gustaría enfatizar que estas estimaciones están sujetas a una incertidumbre significativa y es probable que cambien, según el valor final obtenido de cada administración judicial», apuntó Gruenberg, quien recordó que los reguladores están llevando a cabo una «profunda investigación» sobre lo sucedido, cuyas conclusiones se presentarán en las próximas semanas.

En la comparecencia, Gruenberg estuvo acompañado del vicepresidente de la Junta de Gobernadores de la Fed, Michael S. Barr, quien afirmó que estos bancos quebraron porque «su administración no abordó adecuadamente el riesgo claro de la tasa de interés y el riesgo claro de liquidez».

Ante una pregunta de la senadora demócrata Tina Smith sobre si el regulador está monitoreando los riesgos para los bancos de las constantes subidas de las tasas de interés, Barr insistió en que «el sistema bancario es sólido y resistente».

«La mayoría de los bancos son muy eficaces en la gestión del riesgo de tipo de interés y el riesgo de liquidez (…) Estamos analizando el riesgo de tasa de interés y el riesgo de liquidez en todo el sistema bancario para evaluar que nuestros bancos deben mejorar y administrar el riesgo de tasa de interés y el riesgo de liquidez», afirmó.

También testificó en este comité la subsecretaria del Tesoro para Finanzas Nacionales, Nellie Liang, quien destacó que «la economía estadounidense se basa en un sistema bancario saludable, que incluye bancos grandes, pequeños y medianos» y que, por lo tanto, la caída de estos bancos requería «una respuesta rápida» que se ofreció.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«En los días siguientes, el Gobierno federal tomó medidas decisivas para fortalecer la confianza del público en el sistema bancario estadounidense y proteger la economía estadounidense», afirmó.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com