Conecta con nosotros

Internacionales

Egipto recibe a 28 niños prematuros de los evacuados del hospital Al Shifa

El Ministerio de Sanidad de Egipto afirmó el pasado miércoles que tiene listo un operativo para trasladar a 35 bebés prematuros desde hospitales de Gaza.

Imagen del 1 de noviembre de una ambulancia tras pasar el paso fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto. EFE/EPA/STRINGER

Egipto ha recibido este lunes a 28 niños prematuros palestinos, de los 31 que habían sido evacuados del hospital al Shifa, en la Franja de Gaza, para recibir tratamiento en ese país, informaron fuentes de la Media Luna Roja.

Los niños, en muy mal estado de salud por falta de oxigeno y cuidado médico, cruzaron el paso de Rafah, entre Gaza y Egipto, en ambulancias palestinas y fueron recibidos por equipos médicos en el lado egipcio de la frontera.

LEA: Al menos 12 muertos en nuevo asedio Israel a hospital Indonesio de Gaza, denuncia Sanidad

El canal de televisión oficial Al Qahera News, transmitió en directo imágenes del traslado de los bebes de las ambulancias palestinas a incubadoras y luego a ambulancias egipcias, tras ser sometidos a un rápido examen médico.

Fuentes de la Media Luna Roja palestina, citadas por el canal, uno de los pocos medios a los que las autoridades permiten informar desde Rafah, afirmaron que los niños evacuados de Al Shifa eran 31 en total, pero que tres de ellos han fallecido debido a la falta de cuidado médico.

Los bebés serán ingresados en hospitales de la ciudad de Al Arish, a unos 30 kilómetros del paso de Rafah, y algunos serán trasladados en avión a centros médicos de El Cairo, dijeron fuentes sanitarias egipcias.

El Ministerio de Sanidad de Egipto afirmó el pasado miércoles que tiene listo un operativo para trasladar a 35 bebés prematuros desde hospitales de Gaza hacia hospitales egipcios, tras el colapso del hospital Al Shifa.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La Media Luna Roja palestina, que realiza la evacuación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), había informado poco antes, en un comunicado, del traslado de 28 bebés prematuros del Hospital Emiratí, en el lado palestino de Rafah, al paso terrestre entre Egipto y Gaza.

El domingo, treinta y un bebés prematuros fueron evacuados desde la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, tras haber quedado varados en el hospital Al Shifa, donde sus incubadoras dejaron de funcionar por el corte de electricidad que generó el bloqueo impuesto por Israel.

Además de no tener luz, el hospital de Al Shifa -el más importante del enclave palestino- se había quedado días atrás sin agua potable, alimentos e insumos médicos, en medio de incursiones por parte de las fuerzas israelíes al interior del centro médico, donde aseguran que el grupo islamista Hamás esconde su cuartel general.

PUEDE INTERESARLE: Un 30 % del padrón electoral había votado en Argentina hasta el mediodía

Este traslado de los bebés se produjo simultáneamente al anuncio del Ministerio de Sanidad de Gaza de que todos los hospitales de Gaza capital quedaron fuera de servicio y solo quedan operativas dos pequeñas clínicas de la ciudad.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com