Conecta con nosotros

Internacionales

El banco UBS absorbe Credit Suisse para estabilizar la plaza financiera suiza

Banco UBS habría aceptado pagar 2.000 millones de dólares por Credit Suisse

Imagen de archivo de una de las oficinas de Nueva York de la firma financiera BlackRock. EPA/JUSTIN LANE

Ginebra, 19 mar (EFE).- El banco suizo UBS habría acordado comprar a su debilitado rival Credit Suisse por algo más de 2.000 millones de dólares, tras un fin de semana de intensas negociaciones entre los dos bancos, el Gobierno, el banco central y la entidad reguladora para excluir la posibilidad de una debacle mayor del establecimiento, según el diario Financial Times.

Como parte del acuerdo, las partes involucradas habrían acordado una modificación de la legislación para evitar que esta decisión de compra sea sometida a voto de los accionistas de UBS.

El Ejecutivo suizo ha anunciado una rueda de prensa en las próximas horas, supuestamente con la intención de anunciar el acuerdo, para el cual el banco comprador le habría exigido varias garantías, en particular una cobertura para cubrir gastos relacionados con eventuales litigios.

LEA: La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

Esta oferta duplicaría una que UBS habría hecho horas antes y que Credit Suisse habría rechazado por juzgarla perjudicial para el establecimiento y sus accionistas, ya que valoraba en 0,25 céntimos de franco suizo sus acciones, frente a los 1,86 francos a los que cerró en la sesión bursátil del pasado viernes.

La nueva oferta valoraría el título del que ha sido en las últimas décadas el segundo mayor banco del país -y que estuvo entre los diez más importantes de Europa- en algo más de 0,50 céntimos, menos de la tercera parte de su cotización bursátil más reciente.

Hace un mes, las acciones de Credit Suisse valían 2,77 francos y hace seis meses se cotizaban en 4,64 francos, aunque en ese momento su imagen ya estaba deteriorada por los resultados de gestiones deficientes, escándalos que pusieron en duda su reputación y litigios que le obligaron a pagar millonarias multas, en particular en Estados Unidos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Todo ello llevó a que el banco perdiera más de 7.300 millones de francos (unos 7.900 millones de dólares) en 2022, año en el que empezó a perder clientela de manera importante y experimentó salidas de colosales cantidades de dinero, es particular en el último trimestre del año.

El préstamo de más de 50.000 millones de francos que la semana pasada el Banco Nacional de Suiza aceptó hacerle para calmar los mercados -considerando que su capital y su liquidez eran suficientemente sólidos- no tuvo el resultado esperado.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com