Conecta con nosotros

Reporte 505

El Cenidh acusa a Ortega de pretender destruir autoridad de la Iglesia en Nicaragua

La justicia orteguista enjuicia al menos una decenas de sacerdotes, entre ellos al obispo de Matagalpa, por los delitos de conspiración y traición a la patria

Monseñor Álvarez
Monseñor Rolando Álvarez en las afueras de la residencia episcopal rodeado de policías.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) acusó este viernes al sandinista Daniel Ortega de pretender destruir la autoridad de la Iglesia católica en Nicaragua, país en donde un obispo y nueve sacerdotes se encuentran encarcelados.

”En 2022 se agravó la persecución religiosa. El régimen Ortega Murillo continuó con su propósito perverso de destruir la autoridad de la Iglesia por el apoyo que, enmarcado dentro de su labor pastoral, ha brindado al pueblo nicaragüense desde la rebelión social iniciada en abril 2018″, sostuvo ese organismo en su informe anual, en la que dedicó un capítulo a la relación Iglesia-Estado.

LEA TAMBIÉN: Ortega comienza a manejar a las alcaldías como a su finca, asegura municipalista

En el capítulo denominado “Persecución a la Iglesia y sus clérigos”, el Cenidh indicó que “este patrón represivo incrementó de tal manera que pasó de daños a la infraestructura de las iglesias e imágenes sacras, hostigamientos durante misas, a la persecución, amenazas de muerte, agresiones, detenciones arbitrarias, criminalización y judicialización de sacerdotes”.

EL CASO DEL OBISPO ROLANDO ÁLVAREZ

El Cenidh, que fue ilegalizado como oenegés por el Ejecutivo de Ortega en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, hizo especial énfasis en el caso del obispo Rolando Álvarez, a quien “el régimen mantuvo constante vigilancia y persecución”.

El pasado 13 de diciembre, el Ministerio Público de Nicaragua acusó al obispo Álvarez y al sacerdote exiliado Uriel Antonio Vallejos por los presuntos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

Álvarez Lagos, de 56 años, es obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua. Fue sustraído la madrugada del viernes 19 de agosto por agentes policiales del palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados.

Advertisement. Scroll to continue reading.

LEA TAMBIÉN: La dictadura continúa con la sacudida de altos mandos policiales

La Policía, que dirige Francisco Díaz, consuegro de Ortega, acusa al alto jerarca de intentar “organizar grupos violentos”, supuestamente “con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”.

El jerarca es el primer obispo arrestado y acusado desde que el exguerrillero sandinista retornó al poder en Nicaragua en 2007.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com