Conecta con nosotros

Reporte 505

El IPSA se retracta de la alerta sanitaria decretada por la aparición de un caracol gigante africano en Ticuantepe

El director de la institución responsabiliza a los medios del régimen de sembrar el pánico en la población con la supuesta aparición de una especie en Ticuantepe, Masaya.

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) dio marcha atrás en la alerta fitosanitaria que decretó por la aparición de un caracol gigante africano en una propiedad ubicada en el municipio de Ticuantepe, Masaya.

Aunque los mismos medios oficialistas como el Canal 8 y radio La Primerísima informaron que el hallazgo “mantiene en alerta sanitaria a Nicaragua”, el propio director del IPSA, Ricardo Somarriba Reyes, se encargó de desmentir esa versión la tarde del lunes y afirmó que la situación se mantiene “bajo control sanitario”.

LEA: ¿Qué hacer si te encontrás a un caracol gigante africano? Aquí te lo explicamos

“Tenemos que aclarar que están saliendo en los medios, alertas que no corresponden a la autoridad del caso” tras explicar que no se ha extendido a todo el territorio nacional y que la situación está bajo control.

Sin embargo, en La Gaceta de ayer el IPSA publicó la declaratoria de alerta fitosanitaria a través de la resolución número 047-2023. En el documento el director ejecutivo del IPSA resolvió “declarar el Dispositivo de Alerta Fitosanitaria (DAF) por la detección de caracol gigante africano, (Achatina fulica)”.

A la vez declara al molusco terrestre africano, como una plaga transitoria accionable en curso de erradicación y declara un área del municipio de Ticuantepe, bajo cuarentena. El área bajo cuarentena es de un kilómetro, partiendo del lugar donde fue encontrado el caracol y tiene por objetivo la erradicación y dispersión de esta especie .

Pero tras las publicaciones de los medios oficialistas, Somarriba salió a desmentir que se haya declarado alerta sanitaria a nivel nacional y afirmó que la situación está bajo control sanitario. El funcionario detalló que no se han encontrado ningún otro espécimen y se está dando una alerta a la ciudadanía que no es la correcta.

Advertisement. Scroll to continue reading.

LEA: Jesuitas: «La decisión nuestra es permanecer en Nicaragua, salvo que nos expulsen»

Los funcionarios del IPSA a la vez hicieron un llamado a la población a no alarmarse y afirmaron que en Nicaragua existen alrededor de 200 especies de caracoles que no tienen nada que ver con el caracol africano.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com