DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

El Gato Explica

El paso a paso para solicitar una visa de trabajo en la Embajada de Estados Unidos

Estados Unidos mantiene a Nicaragua como país elegible a las visas H-2A y H-2B para trabajos agrícolas y no agrícolas. Te explicamos cómo aplicar a cada una.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Gato Encerrado

Publicado

17 de noviembre de 2021
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó su lista anual de países cuyos ciudadanos son elegibles para participar en los programas de visa de trabajo H-2A y H-2B del año 2022. Nicaragua ha sido incluida nuevamente en la lista.  

Los programas de visas de no-inmigrante H-2A y H-2B permiten a los empleadores estadounidenses llevar temporalmente a ciudadanos de otros países a los Estados Unidos para ocupar empleos estacionales o temporales que no es posible llenar con trabajadores estadounidenses.  

Así lo explica a DESPACHO 505 una vocera de la embajada de Estados Unidos en Managua.  

Las visas que se podrán solicitar a partir del próximo año son las denominada H-2A para empleos agrícolas temporales y las visas H-2B para empleos temporales no-agrícolas. 

MÁS NOTICIAS: Joe Biden prohíbe ingreso a Estados Unidos a todos los funcionarios orteguistas

“Los nicaragüenses han sido elegibles para las visas H-2A y H-2B desde 2010. No ha habido cambios en el proceso de aplicación ni requisitos de elegibilidad”, destaca la embajada en Managua.  

¿CÓMO APLICAR?  

Para aplicar a una visa de no-inmigrante H-2A o H-2B, o visa de trabajo, cada ciudadano nicaragüense solicitante debe ser incluido este formulario de petición I-129 presentado por un empleador estadounidense al Departamento de Seguridad Nacional en los Estados Unidos.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

Es decir, el potencial empleador debe presentar primero una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Una vez aprobada la petición, la persona interesada podrá solicitar la visa de trabajo. 

Después de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos apruebe la Petición de trabajador no inmigrante (formulario I-129), entonces se puede solicitar una visa.  

Hay varios pasos en el proceso de solicitud de visa. El orden de estos pasos y la forma de completarlos puede variar en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos donde realice la solicitud.  

La solicitud de visa debe completarse en línea Complete la solicitud de visa en línea.

LEA TAMBIÉN | EE.UU. mantiene a Nicaragua en “lista especial de vigilancia” por violaciones a la libertad religiosa

Con el formulario DS-160 que deberá ser completado por el solicitante, no por el empleador.  

Deberá imprimir la página de confirmación del formulario de solicitud para llevarla a la entrevista. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

El solicitante cargará su foto mientras completa el formulario en línea DS-160. Su foto debe estar en el formato explicado en estos requisitos de Fotografía. 

Una vez completado el formulario y pagada la respectiva tasa de 190 dólares, deberá programar una cita para su entrevista de visa, generalmente, en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en Managua. 

Los tiempos de espera para las citas para las entrevistas varían según el lugar, la temporada y la categoría de visa, por lo que debe solicitar su visa con anticipación. 

El tiempo promedio de espera es de 21 días, aunque varía por la cantidad de solicitudes que la Embajada o Consulado reciban.  

Para más información sobre este tipo de visas, puede visitar esta página web.  

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:como pedir visa, Estados Unidos, Nicaragua, visa a Estados Unidos, visa de trabajo
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com