Conecta con nosotros

    Reporte 505

    El PMA dona a Nicaragua 2.000 toneladas de alimentos para los afectados por huracanes

    El cargamento de alimentos donado por el PMA tiene un costo de casi 3 millones de dólares y está destinado a reforzar la merienda escolar que reciben los niños del Caribe de Nicaragua

    Varias personas caminan por una calle inundada a causa del paso del huracán Iota, en Managua (Nicaragua), en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

    El Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregó este martes a Nicaragua 2.000 toneladas de alimentos para los afectados de los huracanes Eta, Iota y Julia, que azotaron principalmente comunidades del Caribe nicaragüense, las más pobres del país, entre 2020 y 2022.

    La entrega simbólica fue hecha por la representante del PMA en Nicaragua, Giorgia Testolin, y recibida por la ministra de Educación, Lilliam Herrera.

    LEAl: El Grupo de Puebla pide a Ortega terminar con las prácticas que coartan libertades en Nicaragua

    «Lo que estamos entregando hoy son 2.000 toneladas de alimentos. Una parte es para las escuelas para que puedan recibir dos comidas calientes y por otra parte, 50.000 paquetes, son para las familias de niños que están en la escuela», indicó Testolin, durante el acto de entrega.

    La funcionaria explicó que ese donativo «es un apoyo adicional» para que los estudiantes del Caribe nicaragüense y de otras zonas afectadas por los huracanes «puedan cuidar más su seguridad alimentaria».

    SEGUNDA AYUDA PARA NICARAGUA

    Destacó que ese es el segundo envío de alimentos que dona el PMA. El primero se hizo en octubre de 2022.

    La ministra, por su parte, explicó que el objetivo, con esas 2.000 toneladas de alimentos, es mantener a los niños en las escuelas y procurar la seguridad alimentaria en 17 municipios que fueron afectadas por los huracanes Eta, Iota y Julia.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    «En articulación entregaremos a 17 municipios y a niños y niñas de las zonas especiales Caribe Norte, Caribe Sur, Rama, Chontales (centro), Rivas (Pacífico) y otros departamentos que fueron afectados», anotó Herrera.

    «Recibirán reforzamiento de la merienda escolar para los niños y niñas de educación inicial, primaria, secundaria a distancia en el campo y escuelas normales», detalló la ministra nicaragüense.

    El paquete de merienda escolar está compuesto de arroz, fríjoles, cereal, harina de trigo, maíz, sal y aceite.

    ALIMENTO EN CAMINO

    Ese nuevo cargamento tiene un costo de casi 3 millones de dólares, de acuerdo con la información.

    Una caravana de 147 camiones, cargada con los alimentos, partió este mismo martes de Managua hacia las comunidades afectadas por los huracanes.

    Los huracanes Eta e Iota impactaron la Costa Caribe de Nicaragua, en noviembre de 2020, en categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, con una diferencia de 13 días entre uno y otro, lo que dejó una devastación que el Gobierno calculó en 990 millones de dólares.

    En tanto, Julia impactó Nicaragua el 9 de octubre de 2022 con fuerza de huracán categoría 1 para luego degradarse a tormenta tropical, y dejó daños que las autoridades nicaragüenses fijaron en 367,8 millones de dólares.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com