Conecta con nosotros

Internacionales

El presidente electo de Guatemala pide acompañamiento para la entrega de recurso legal

El amparo, como se denomina a la solicitud, pide a las autoridades que se «restablezca el orden constitucional» en Guatemala.

El presidente electo Bernardo Arévalo de León, en una fotografía de archivo. EFE/Esteban Biba

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, convocó a la población del país centroamericano para que lo acompañe el lunes a entregar un recurso legal ante la Corte Suprema de Justicia.

«A todos y a cada una, queremos pedirles que nos acompañen a hacer entrega de este amparo en expresión de unidad nacional y de defensa de la democracia», puntualizó mediante sus canales de comunicación Arévalo de León, del partido político Movimiento Semilla.

LEA: La CIDH pide cesar la persecución a la Iglesia católica en Nicaragua y libertad para sacerdotes presos  

El recurso legal será entregado ante la Corte Suprema de Justicia, cúpula del Organismo Judicial, uno de los tres poderes del Estado guatemalteco.

El amparo, como se denomina a la solicitud, pide a las autoridades que se «restablezca el orden constitucional» en Guatemala y la «destitución» de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, además del fiscal Rafael Curruchiche y del juez penal Fredy Orellana.

El llamado de Arévalo de León es para el próximo 18 de septiembre al final de la jornada laboral habitual en Guatemala, específicamente a las 17:30 hora local (23:30 GMT) en el centro de la Ciudad de Guatemala, frente al Supremo.

El presidente electo de Guatemala denunció públicamente el pasado 1 de septiembre que Porras y el Ministerio Público bajo su mando llevan a cabo «un golpe de Estado» en su contra para evitar la investidura de Arévalo de León en enero próximo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

De igual forma, Arévalo de León canceló el 12 de septiembre el proceso de transición con el actual mandatario, Alejandro Giammattei, debido al mismo motivo.

Desde el sorpresivo segundo lugar de Arévalo de León en las elecciones de junio pasado, el Ministerio Público, cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos bajo acusaciones de corrupción, ha intentado en varias ocasiones suspender al partido político Movimiento Semilla y al mismo excandidato.

LEA: Ortega y Maduro se reúnen en Cuba y acuerdan definir “estrategias para enfrentar a Estados Unidos”

Arévalo de León ganó el balotaje del pasado 20 de agosto a la ex primera dama Sandra Torres Casanova y será el primer presidente socialdemócrata en la historia de Guatemala.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com