Conecta con nosotros

Reporte 505

Biden afirma que “no es racional” deportar a migrantes nicaragüenses que llegan a Estados Unidos

Al menos 108 mil 018 nicaragüenses han llegado a Estados Unidos de manera irregular este año. Más de la mitad cruzó el Río Bravo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que “no es racional” deportar a Nicaragua, Cuba y Venezuela los migrantes que llegan de esos países, y afirmó que trabaja con México para frenar el flujo de estas llegadas. 

El mandatario aseguró a la prensa en la Casa Blanca que la situación en la frontera es «totalmente diferente» a la que había en la Administración anterior de Donald Trump (2017-2021), ya que «llegan menos migrantes de Centroamérica y México».

«Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional«, dijo el líder demócrata, quien añadió: «Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo (migratorio)».

ASAMBLEA ONU | Bolsonaro: “Brasil está preparado para acoger a los curas perseguidos por el régimen de Nicaragua” 

Ante los rumores de que gobernadores republicanos podrían enviar a migrantes indocumentados al estado de Delaware, donde está la residencia de Biden, el presidente se limitó a responder con tono burlón: «Visiten Delaware, es un estado hermoso».

LLEGADA DE NICAS YA SON MÁS DE 100 MIL

Al menos 108 mil 018 nicaragüenses han llegado a Estados Unidos de manera irregular este año, según la última actualización de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).  

En agosto, las detenciones de migrantes nicaragüenses sumaron 11 mil 825, un 2% menos respecto al mes de julio cuando se registraron 12 mil 130 detenciones.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

Entre el 1 de enero y el 31 agosto de este año la migración de nicas hacia Estados Unidos experimenta un crecimiento de 147%, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando se registró el arribo de 43 mil 693 migrantes. 

El pico más alto de detenciones en este 2022 se refleja en mayo, cuando las autoridades estadounidenses reportaron la captura de 19,088 connacionales.

MÁS NOTICIAS | El presidente Chile pide al mundo trabajar por la liberación de los presos políticos en Nicaragua  

Las llegadas de migrantes nicaragüenses empezaron a incrementar considerablemente desde junio del año pasado, en medio de una ola de detenciones contra opositores emprendida por el régimen de Daniel Ortega y que aseguró su reelección en el mes de noviembre. Huyen de la represión política, pero también de la crisis económica, la pobreza y el hambre.   

MIGRACIÓN, CLAVE EN LA POLÍTICA NORTEAMERICANA

La inmigración se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña de las elecciones de medio mandato de noviembre a raíz de la decisión de algunos gobernadores republicanos de enviar grupos de indocumentados a estados gobernados por demócratas como protesta por la política migratoria de Biden.

Desde abril, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, envía regularmente buses con migrantes, la mayoría venezolanos, a Washington, Nueva York y Chicago como respuesta al intento de Biden de rescindir el Título 42, una política sanitaria que permitía deportaciones exprés de migrantes en al frontera.

La semana pasada, el gobernador de Florida, el también republicano Ron DeSantis, se sumó a la estrategia de Abbott con el envío de dos aviones con migrantes a Martha’s Vineyard, exclusiva isla del estado de Massachussetts.

Advertisement. Scroll to continue reading.

(Con información de EFE)

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com