Conecta con nosotros

Portada

El régimen otorga otro millonario contrato para acondicionar el edificio robado a La Prensa

Esta es la tercera contratación simplificada aprobada en menos de cuatro meses por el régimen para poner operativo el edificio de La Prensa y su imprenta

LA PRENSA
Vista de la fachada del diario La Prensa, en Managua (Nicaragua), en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres.

La factura por la remodelación y acondicionamiento del edificio robado al diario La Prensa que el régimen de Daniel Ortega endosa al Estado de Nicaragua ya ronda los 257 millones de córdobas.

La más reciente es por 3.8 millones de córdobas y saldrá de las finanzas del estatal Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), consta en la resolución de adjudicación del contrato «Adquisición de equipamento, insumos y materiales para la Especialidad de arte y cultura en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho», publicado este jueves en La Gaceta.

El contrato fue resuelto bajo la modalidad de licitación selectiva a favor de la empresa Redes y circuitos que, según se indica, fue el único oferente.

Esta es la tercera «contratación simplificada» ordenada para acondicionar el centro que la dictadura mandó a instalar en la sede de La Prensa en Managua y, de acuerdo con la información pública, los C$3,816,893.55 saldrán de las reservas que tiene el Inatec obtiene del aporte del 2% obligatorio para los empleadores del país.

En el texto de la resolución número 13-2023, el Inatec alega que recurrió a la contratación simplificada con el “objetivo de atender en carácter de urgencia” para garantizar a los estudiantes «los ambientes especializados equipados, a fin de que pueda contar con los equipos adecuados para la ejecución de horas practicas establecidos en el plan de estudio”.

La contratación simplificada está destinada -según la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público, Ley 737- para situaciones de emergencia. En ese sentido, el Inatec argumenta que el trámite administrativo normal “compromete el cumplimiento de las metas de la educación técnica, la capacitación y la formación profesional de acuerdo a las necesidades de la población”.

LEA TAMBIÉN: Familia de anestesióloga en vilo tras hallazgo de llaves, ropa y una faja que sospechan le pertenecían

Advertisement. Scroll to continue reading.

El contrato adjudicado establece un plazo de entrega de 45 días hábiles partir de la recepción de la orden de compra y que ésta es una oferta única y no aplica la “rea-adjudicación”.  

Rosario Murillo, el pasado 17 de marzo dijo que el Inatec tiene programado inaugurar el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho en la primera quincena de abril, fecha que coincide con el quinto aniversario de la Rebelión de Abril.

TERCERA ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA EN MENOS DE CUATRO MESES

Con esta “inversión”, ya suman unos 257 millones de córdobas que ha destinado el Inatec para poner a funcionar este centro. En diciembre, la institución anunció que gastaría del dinero público 250 millones en remodelar el edificio y contrató con carácter de “urgencia” a la empresa Servicios de Ingenierías y Proyectos, S.A.(Sipsa) para realizar los trabajos.

Dos meses más tarde, el 13 de febrero de este año, la dictadura anunció que desembolsaría 3.2 millones de córdobas de las arcas públicas para reactivar la imprenta robada al diario La Prensa.

LEA TAMBIÉN: España autoriza concesión de nacionalidad a 81 nicaragüenses declarados apátridas por la dictadura

Dicha contratación también se realizó con carácter de “urgencia” y fue otorgada a lngrid María Vargas Rivas (Proveedor de Servicios Varios), por el monto de 3.2 millones de córdobas.

Las instalaciones del medio de comunicación, en Managua, fueron asaltadas por la Policía Orteguista el 13 de agosto del 2021. El 23 de agosto del 2022 consumaron la confiscación y el robo de las instalaciones traspasándolas al Inatec para instalar el “Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho».

Advertisement. Scroll to continue reading.

De acuerdo con el diario, el valor los bienes ocupados a La Prensa ascienden a entre 18 y 20 millones de dólares, según reciente avalúo, que incluyó el edificio, las maquinarias y equipos decomisados.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com