Conecta con nosotros

Internacionales

El Senado de Florida aprueba un proyecto de ley para el porte de armas sin permiso

Con 27 votos a favor y 13 en contra, el Senado de Florida, de mayoría republicana al igual que la cámara Baja estatal, aprobó este proyecto de ley

Vista de algunas armas en Miami, Florida (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Gaston De Cardenas

Miami, 30 mar (EFE).- Un polémico proyecto de ley promovido por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, que permitiría portar un arma de fuego sin necesidad de permiso, fue aprobado este jueves por el Senado estatal con reacciones contrarias del bando demócrata, y solo resta la firma del gobernador para ser promulgado.

Con 27 votos a favor y 13 en contra, el Senado de Florida, de mayoría republicana al igual que la cámara Baja estatal, aprobó este proyecto de ley al que sus defensores han dado en llamar «de seguridad pública».

En abril del año pasado, DeSantis dio un paso más en su agenda conservadora al prometer que firmaría una ley que permita a los residentes del estado portar un arma de fuego sin permiso, algo que denominó «porte constitucional».

Actualmente, los floridanos no necesitan permisos para comprar un arma, pero sí para portarlas en público, por lo que esta ley eliminaría tal requisito.

El término de «porte constitucional» hace referencia al derecho a llevar un arma de fuego, ya sea de manera discreta o abiertamente, gracias a la Segunda Enmienda de la Constitución, que otorga al pueblo estadounidense el derecho a poseer y portar armas.

En Florida, según datos divulgados hoy por la televisión NBC6, casi 3 millones de personas tienen un permiso de armas ocultas.

«Los republicanos de Florida han entregado exactamente lo que Ron DeSantis pidió en su desvergonzado esfuerzo por impulsar su perfil nacional y ganarse a la base de MAGA (siglas de ‘Hacer América Grande Otra Vez’, el eslogan popularizado por el expresidente Donald Trump en su campaña presidencial de 2016)», dijo tras ser aprobado el proyecto la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Se trata, añadió, de «un proyecto de ley de portación sin permiso que podría facilitar que los delincuentes porten armas».

LEA: El gran jurado vota imputar a Donald Trump, según The New York Times

«Algunos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley han advertido que podría hacer que nuestras comunidades sean menos seguras», señaló Fried.

En un comunicado, Fried remarcó que «como ex Comisionada de Agricultura de Florida, supervisé la concesión de licencias para armas ocultas y vi de primera mano cómo el proceso ayuda a mantener seguras a nuestras comunidades».

«Este es solo el último ejemplo de DeSantis utilizando esta sesión legislativa para impulsar una agenda extrema que antepone sus propias ambiciones e intereses especiales, como el lobby de las armas, a los floridanos», enfatizó la demócrata.

Durante el debate de la sesión Legislativa de Florida, los demócratas argumentaron que, con la nueva medida, se volverá «más peligroso» un estado que ha visto terribles tiroteos masivos como el ocurrido en la escuela secundaria de Parkland (2018) y la masacre del club nocturno Pulse (2016).

LEA: Tres niños, tres adultos y la atacante, muertos en tiroteo en colegio de EE.UU.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com