Conecta con nosotros

Internacionales

El Tesoro de Estados Unidos defiende que el sistema bancario “es sólido” 

La caída del Silicon Valley Bank ha disparado los temores de una nueva crisis financiera, aunque muchos expertos apuntan a una situación excepcional de la firma.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, comparece ante legisladores en el Senado estadounidense, este 16 de marzo de 2023, en Washington. EFE/Michael Reynolds

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, aseguró este jueves que el sistema bancario del país “es sólido” y que los ciudadanos estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos “estarán ahí cuando los necesiten”. 

En su comparecencia ante legisladores en el Senado, que inicialmente estaba agendada para responder a preguntas sobre el nuevo proyecto de presupuestos del Gobierno, Yellen tuvo que referirse a la debacle del Silicon Valley Bank (SVB), cuya caída ha desatado una avalancha de dudas sobre el sector. 

La titular de la cartera del Tesoro recordó que, durante esta pasada semana, la Administración del demócrata Joe Biden ha tomado «medidas decisivas» para estabilizar el sistema bancario. 

“Primero, trabajamos junto a la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) para proteger los depósitos”, explicó Yellen, recordando que el mismo lunes los clientes del SVB podían acceder ya a todo el dinero que tenían en sus cuentas. 

MÁS NOTICIAS | 3.326 nicaragüenses cruzaron la frontera de Estados Unidos en febrero, la mayoría programó su entrada con CBP One

Esto se hizo, explicó la funcionaria, sin utilizar dinero de los contribuyentes, ya que los fondos que se usan para proteger los depósitos provienen de tasas que pagan los propios bancos. 

AUXILIO BANCARIO

Además, la Reserva Federal ha puesto en marcha un nuevo fondo para que los bancos que necesiten asegurar los depósitos de sus clientes tengan dinero para hacerlo. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

La caída del SVB ha disparado los temores de una nueva crisis financiera, aunque muchos expertos apuntan a la situación excepcional de la firma, que estaba especializada en atender a empresas emergentes y a las firmas de capital de riesgo que las financian. 

Con todo, el pánico se ha ido extendiendo y ha acabado con otro banco especializado en tecnología -el Signature Bank, con sede en Nueva York-, y ha obligado a la firma Credit Suisse a pedir prestados unos 54.000 millones de dólares al banco central suizo tras una caída histórica de sus acciones. 

Muchos analistas esperan que la situación obligue a la Fed a frenar sus subidas de tipos, con las que tratan de poner coto a la inflación. 

LEA TAMBIÉN | Latinoamérica reacciona con cautela ante la quiebra de bancos en Estados Unidos

Otro aspecto que la crisis ha puesto de relieve es el papel de los reguladores, y varios legisladores interrogaron a Yellen sobre las razones por las que los organismos que se encargan de supervisar la salud de los bancos no se dieron cuenta de la frágil situación del SVB. 

“Creo que tenemos que investigar qué pasó exactamente (…) y asegurarnos de que nuestro sistema regulador y de supervisión se ajusta de forma apropiada para que los bancos puedan gestionar sus riesgos y evitar problemas como los que estos dos (SVB y Signature Bank) han sufrido”, aseguró Yellen. 

La propia Fed anunció el lunes que investigará su gestión y supervisión del banco californiano y publicará un informe con sus conclusiones a comienzos de mayo. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Sin embargo, y pese a las dudas sobre la supervisión de estas firmas, Yellen defendió que ningún sistema regulador puede proteger a una institución de una retirada de depósitos exacerbada e impulsada en las redes sociales, como ocurrió en el caso del SVB. 

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com