Conecta con nosotros

Internacionales

El último ataque ruso con misiles vuelve a dejar a Ucrania a oscuras

Ucrania registró el jueves un ataque masivo con misiles y drones rusos que, además de afectar a instalaciones energéticas, mató a al menos once personas.

Imagen de archivo de un ataque ruso contra Kiev. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

El ataque masivo con misiles que llevó a cabo Rusia sobre Ucrania el jueves ha vuelto a dejar al país en situación de emergencia energética, según informó hoy Ukrenergo, el regulador nacional de energía.

En un mensaje en su cuenta de Telegram, la compañía estatal dijo que se han visto obligada a decretar cortes de energía por una situación de emergencia en un total de diez regiones, lo que representa la práctica totalidad del territorio bajo control ucraniano.

LEA: Nicaragua: El X Festival Internacional del Tabaco de Estelí reúne a compradores de 25 países

La empresa aclaró que aunque el consumo de electricidad en el país es el mismo que el registrado este jueves, «las capacidades de generación de las plantas de energía y la red de alto voltaje resultaron dañadas en otro ataque con misiles rusos», lo que ha interrumpido el servicio.

Además «el sistema de energía aún se estaba recuperando de la serie anterior de ataques con misiles enemigos, que causaron daños a las unidades de energía de las centrales eléctricas», precisó.

Como resultado de estos ataques, «la producción de electricidad en las centrales eléctricas operativas no puede cubrir completamente el consumo”, agregó Ukrenergo.

Ucrania registró el jueves un ataque masivo con misiles y drones rusos que, además de afectar a instalaciones energéticas, mató a al menos once personas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com