DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

Falso

Elecciones en Brasil 2022: cuáles son las desinformaciones que circulan

Los medios especializados registraron desinformaciones que buscan deslegitimar a las encuestadoras, supuestos apoyos o insultos a los candidatos, falsedades sobre sus trayectorias y frases que incorrectamente se les atribuían.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Gato Encerrado

Publicado

28 de septiembre de 2022
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

elecciones-brasil

El próximo domingo se celebrarán en Brasil elecciones que, entre otros cargos, elegirán al próximo presidente. Para estar más informados sobre la campaña en el país vecino Chequeado recopiló las principales verificaciones a desinformaciones que realizaron nuestros colegas de Aos Fatos, Comprova, Estadao Verifica y Lupa.

Desinformaciones que buscan deslegitimar a las encuestadoras

En los últimos meses se registraron contenidos que circulan por redes sociales y que buscan poner en duda las encuestas electorales y las empresas que las realizan. Algunos casos incluyen:

  • Una supuesta encuesta en la que no se podía elegir a Jair Bolsonaro como opción de voto (acá).
  • Que una de las encuestadoras (IPEC) estaba vinculada al Instituto Lula, y que eso explicaría su ventaja en las encuestas (acá, acá y acá).
  • Falsos resultados de las elecciones de 2018 en las que supuestamente una consultora (Datafolha) habría errado por un margen muy amplio con los votos obtenidos por Bolsonaro (supuestamente habrían estimado 28% contra el 46% que obtuvo en realidad).

Supuestos apoyos de famosos a los candidatos

Circulan desinformaciones que muestran videos en los que personajes famosos o figuras conocidas apoyan a Lula. En uno, Silas Malafaia, pastor de la Iglesia Asamblea de Dios Vitória em Cristo, señala su apoyo y, en otro, lo hace el actor Tony Ramos. Son, en realidad, fragmentos sacados de contexto o manipulados.  

Situaciones en las que supuestamente se insulta o se celebra a los candidatos

Hay múltiples videos, recortados o sacados de contexto, en los que pareciera que multitudes abuchean a los candidatos en un acto o una persona insulta a uno de los candidatos (como el de una mujer que supuestamente agrede a Lula, uno de Bolsonaro entrando a una iglesia donde supuestamente vitorean a Lula u otro donde los vecinos del condominio de lujo donde vive Lula protestan por expulsarlo del lugar). También circulan desinformaciones en las que Bolsonaro es recibido con festejos que no ocurrieron realmente: el audio del video fue insertado.  

Falsedades sobre la trayectoria de los candidatos

Hay desinformaciones que hablan sobre la situación o la historia de los candidatos, como información desactualizada sobre las causas judiciales de Lula (acá) o que no podría participar de las elecciones porque su candidatura fue rechazada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) (acá).

Sobre Bolsonaro circuló un video denunciando que supuestamente en su presidencia no inauguró una sola unidad educativa (ni campus universitarios ni escuelas primarias o secundarias). Sin embargo, como se verificó en esta nota, es falso. 

Falsas frases de los candidatos

Como suele ocurrir, también circulan muchas frases falsas adjudicadas a los candidatos. Se trata en su gran mayoría de supuestas frases de Lula, como que las enfermeras solo sirven para dar sopa, que sus seguidores son vagabundos y bandidos,  que trata de fascistas a los líderes de los agronegocios o que dijo frases en las que critica a la Iglesia.

Otros casos

También hay desinformaciones sobre otros temas, como que supuestamente le suspendieron la cuenta de Twitter a Michelle Bolsonaro -Primera Dama de Brasil- por intolerancia religiosa, cuando en realidad no tienen cuenta en esta red (acá). O bien contenidos falsos sobre el 7 de septiembre, Día de la Independencia de Brasil, como una publicación que compara 2 imágenes de distintos años (2021 y 2022) del acto organizado por Bolsonaro y muestra cómo bajó la participación, que se supone muestra una baja en el apoyo popular al presidente actual (acá). Sin embargo, ambas imágenes corresponden a este año y están tomadas en 2 partes distintas del acto.

Advertisement. Scroll to continue reading.

*Este artículo fue publicado originalmente en Chequeado miembro de la red latinoamericana de verificadores LatamChequea de la que Despacho505 es parte.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:Brasil, Elecciones
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com