Emmanuel Macron fue reelegido con el 58,54 % de los votos en las elecciones presidenciales en Francia, mientras que su rival Marine Le Pen se quedó con un 41,46 %, de acuerdo con los resultados provisionales publicados este lunes por el Ministerio del Interior una vez escrutado el 100 %.
La diferencia entre los dos finalistas en la segunda vuelta de las presidenciales fue de 5,5 millones de sufragios, lo que significa poco mĆ”s de la mitad de los 10,1 millones que los habĆa separado en el duelo que ambos ya habĆan mantenido en las elecciones de 2017.
Uno de los elementos sobresalientes de las elecciones en Francia fue la abstención del 28,01 %, la mÔs elevada en una segunda vuelta de las presidenciales desde 1969.
También el alto número de votos nulos (2,25 % de los recogidos en las urnas) y sobre todo en blanco (6,35 %), que en gran medida ilustran la voluntad de muchas personas de no elegir entre la opción que se les planteaba después de la primera vuelta del 10 de abril.
En total, mÔs de un tercio del cuerpo electoral no se pronunció, por acción o por omisión, ni por Macron ni por Le Pen, que al mismo tiempo obtuvo los mejores resultados de la historia de la ultraderecha en Francia.
Con 13.297.760 sufragios, consiguió prĆ”cticamente 2,7 millones mĆ”s que en 2017. En la primera vuelta habĆa conseguido 8,1 millones, el 23,15 %.
El Consejo Constitucional proclamarÔ oficialmente los resultados el próximo miércoles, una vez haya procedido a su verificación, lo que abrirÔ el camino para un nuevo mandato de Macron, que formalmente empezarÔ como muy tarde el 13 de mayo con la ceremonia de investidura.
En los próximos dĆas debe presentar la dimisión el Gobierno del primer ministro, Jean Castex, que el presidente debe sustituir, aunque teóricamente podrĆa verse obligado a cambiarlo de nuevo en función de los resultados de los comicios legislativos que se celebrarĆ”n tambiĆ©n a dos vueltas el 12 y el 19 de junio.
INTERNACIONALES | Estados Unidos reabrirĆ” su embajada en Ucrania que, con ayuda, puede ganar esta guerra
ULTRADERECHA GANA TERRENO EN LA FRANCIA RURAL
Emmanuel Macron arrasó en la segunda vuelta de las presidenciales en ParĆs y su región, asĆ como en las grandes ciudades y en las Ć”reas mĆ”s dinĆ”micas de Francia, mientras que la candidata ultraderechista, Marine Le Pen, ganó en lo que se conoce como la Francia que va mal, asĆ como en zonas periurbanas y rurales
Un primer contraste puede verse en la capital y en su región, Ile de France. En ParĆs, la ciudad que concentra el poder pero tambiĆ©n la población mĆ”s cosmopolita y con el nivel de formación y de ingresos mĆ”s elevado, Macron consiguió el 85,10 % de los votos (en algunos distritos rozó el 90 %) y Le Pen Ćŗnicamente el 14,9 %.
También consiguió una ventaja muy sustancial sobre su competidora en otras grandes ciudades. Asà concentró el 79,8 % de los apoyos en Lyon, un 80,06 % en Burdeos, un 81,15 % en Nantes, un 77,48 % en Toulouse o un 77,85 % en Estrasburgo.
Por el contrario, la lĆder de la ultraderecha quedó por delante en Hauts de France, región fronteriza con BĆ©lgica de tradición industrial y obrera pero que ha sufrido sucesivas reconversiones en los Ćŗltimos aƱos (52,14 %).
También en Provenza Alpes Costa Azul (50,48 %), una región relativamente dinÔmica, pero con una identidad propia fuerte que genera mayores reticencias hacia la inmigración.
En Córcega, donde los nacionalistas que gobiernan la región son muy crĆticos con la polĆtica de concesión de autonomĆa prometida por Macron, Le Pen terminó muy por delante, con un 57,87 % de los votos
