Conecta con nosotros

Reporte 505

Elliott Abrams pide más “sanciones personales” al régimen de Ortega

Para tener un cambio real en Nicaragua, el ex asesor de la Casa Blanca pide seguir sancionando “a la gente de arriba” y su familia: “que les cuesta correr por España, Estados Unidos, América Latina y el Caribe”.

A una semana de la imposición de nuevas sanciones contra el régimen de Daniel Ortega tras la “farsa electoral” en Nicaragua, Elliott Abrams, exasesor de la Casa Blanca y quien fuera representante de Estados Unidos para Venezuela, pide a la Administración Biden hacer más porque, a su criterio, no ha ido lo suficientemente lejos.  

“Una parte de mí piensa, por haber trabajado en Venezuela, que es sumamente importante imponer sanciones personales a la gente de la cúpula del régimen y a los militares. Hay dos tipos de sanciones: económicas y de prohibición de viajar”, declaró Abrams en una entrevista con Newsmax, en Estados Unidos.  

El exfuncionario estadounidense apuesta a la imposición de más sanciones contra mandos policiales y militares, los que considera un pilar fundamental en el mantenimiento de Ortega en el poder. “Si coges a un general y a su familia y le cuesta correr por España, Estados Unidos, América Latina y el Caribe, entonces creo que empieza a tener un impacto real. No creo que estemos haciendo lo suficiente». 

Ese trabajo, indicó, “requiere más países y su cooperación, por lo que, a su vez, requiere mucho trabajo. Es una de las formas prometedoras de incidir en los acontecimientos (en Nicaragua)». 

Preguntado sobre si Estados Unidos debería imponer un embargo a Nicaragua al estilo cubano, el ex asesor de la política exterior de la Administración Trump, respondió: “Yo no haría eso hoy. Creo que lo que haría hoy es perseguir a la gente de la cúpula del régimen” porque “ir tras la gente de arriba tendrá un impacto inmediato». 

MÁS NOTICIAS: Conferencia Episcopal aceptaría mediar tercer diálogo con Ortega en Nicaragua

SANCIONES 

El pasado lunes, Estados Unidos sancionó al Ministerio Público de Nicaragua y a otros nueve funcionarios de la dictadura por lo que considera una “farsa electoral” el pasado 7 de noviembre.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

La respuesta de la comunidad internacional también incluyó sanciones de Reino Unido y Canadá.  

Al día siguiente, la Administración Biden proclamó una restricción y suspensión de entrada al país, como inmigrantes y no inmigrantes, a funcionarios del régimen de Daniel Ortega “responsables de políticas o acciones que atenten contra la democracia en Nicaragua”. 

Esta medida es extensiva a alcaldes, vicealcaldes, secretarios políticos “que planificaron, ordenaron, asistieron, ayudaron e incitaron, cometieron o participaron de otra manera, incluso a través de la responsabilidad del mando, abusos graves o violaciones de los derechos humanos para castigar a manifestantes pacíficos o negar las libertades fundamentales de los nicaragüenses, o quien intentó o conspiró para hacerlo”. 

MÁS NOTICIAS: Biden prohíbe ingreso a Estados Unidos a todos los funcionarios orteguistas

Elliott Abrams asegura que “la expresión de Biden calificando (las votaciones) de ‘pantomima’ es correcta», señalando que esto ha tenido eco en toda Europa y en gran parte de América Latina. 

Finalmente, Abrams sugirió que el próximo acontecimiento político importante en Nicaragua podría estar relacionado con la salud de Ortega, porque «está claro que no está en muy buena forma, y su sucesor se supone que es su esposa. Realmente me pregunto si las masas en las calles, el partido o los militares tolerarán eso.  Ese podría ser el próximo momento de cambio». 

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com