La Policía informó este viernes la incautación de 1.4 millones de dólares al empresario agrícola Ramón Álex Centeno Roque, que en 2003 fue acusado, condenado y luego sobreseído por la Corte Suprema de Justicia por delitos que llevaron a la quiebra a dos bancos.
El empresario Ramón Alex Centeno Roque, cabecilla de un consorcio agropecuario con el que estafó al menos 90 millones de dólares que llevaron a la quiebra al Banco del Café y al Intercontinental Bank, fue capturado el jueves con 1,4 millones de dólares ocultos en dos vehículos.
Según la versión policial, Centeno Roque viajaba con un grupo de cinco hombres, divididos en un camión y una camioneta, cuando fueron detenidos por agentes de la Policía en un retén de la carretera El Sauce – Managua.
MÁS NOTICIAS: Presos políticos cumplen dos días en huelga de hambre: tres con la boca cosida
Un equipo técnico de investigación localizó en el camión bolsas que contenían 35 paquetes con dinero envuelto con cinta adhesiva, indicó el segundo jefe de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), Victoriano Ruiz, a través de medios oficiales.
Según el jefe policial, Centeno Roque tiene antecedentes de «crimen organizado, estafa, estelionato y amenazas». Los detenidos serán procesados por crimen organizado y lavado de dinero.
EL HISTORIAL
A inicios de 2003, Ramón Alex y su hermano Saúl fueron declarados culpables por un tribunal de jurado de conciencia por estafa y asociación para delinquir en perjuicio de una empresa, un banco y una aseguradora, y condenado a nueve años de prisión.
La estafa, calculada en 20 millones de dólares, fue en perjuicio de Servicios Navieros y Marítimos (SEMAR), del extinto Banco del Café y el Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (INISER).
MÁS NOTICIAS: FSLN usa campaña cívica de obispos para hacer proselitismo a favor de Ortega
Además, los hermanos Centeno Roque, incluido Alvin que huyó de la Justicia, adeudaban al Intercontinental Bank unos 70 millones de dólares y los créditos fantasmas sumaban otros 105 millones, según el expediente de entonces.
El juez David Rojas, actual magistrado del Tribunal de Apelaciones de Masaya, exoneró a todos los acusados, y en 2010 los magistrados de la Corte Suprema de Justicia otorgaron sobreseimiento definitivo a todos los implicados en ese caso.
