El académico Ernesto Medina, exiliado en Europa, calificó como absurda la investigación que realiza la Policía Orteguista por lavado de dinero en contra de la Iglesia católica nicaragüense.
Medina señaló que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo debe aclarar esos «graves» señalamientos en contra del clero católico y entregar pruebas «clarísimas» y de no hacerlo quedarán como unos «salvajes» ante el mundo.
Según un comunicado emitido por la Policía Orteguista el sábado pasado, encontraron cientos de miles de dólares en varias diócesis del país, lo cual para Medina «es un absurdo» cuando la iglesia nicaragüense es pobre y pasa dificultades para atender a los necesitados.
«UN SILENCIO QUE HIERE»
Medina considera que esta última agresión del régimen contra la iglesia deja dos mensajes claros, uno para la iglesia misma y otro para los nicaragüenses.
En cuanto a la iglesia, Medina indicó que los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) deben presentar una posición clara frente al régimen, porque el anuncio de la investigación por presunto lavado de dinero «es un acto de irrespeto total» a la iglesia y a la jerarquía.
«El silencio de la mayoría de los obispos es un silencio que hiere. Por no reaccionar ante un gobierno que está destruyendo al país, van a tener que rendir cuentas ante el pueblo algún día. Se pronuncian ahora o tendrán que sufrir las consecuencias de este silencio», advirtió Medina.
«ESOS FIGUREOS NO TIENEN RAZÓN DE SER»
Medina agregó que el otro es mensaje es para los nicaragüenses, quienes no han mostrado capacidad para formar una organización, sólida, fuerte, que muestre que hay una oposición en Nicaragua, una alternativa de poder en el país.
LEA MÁS: Nicaragüenses exiliados piden justicia por víctimas de la «masacre del Día de las Madres
«Esos figureos no tienen razón de ser. Es una irresponsabilidad y una ofensa al pueblo que está sufriendo», comentó el académico.
Según Medina, es hora de que quienes quieren revivir caudillos, que tanto daño le han hecho al país, hablen con todas las organizaciones y demuestren que hay una sola oposición nicaragüense con una estrategia clara.
Medina destaca que es importante que la comunidad internacional vea que existen interlocutores serios en Nicaragua.
