El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes la nacionalización de otros 15 opositores nicaragüenses que fueron despojados de su nacionalidad por el régimen de Daniel Ortega.
LEA: España oficializa lista de los primeros 14 nicaragüenses nacionalizados
Estos 15 opositores se suman a los 14 nicaragüenses que obtuvieron la nacionalidad española el pasado 12 de mayo como parte de un proceso para acoger a los nicaragüenses a los que Ortega declaró apátridas por supuestos actos de traición a la patria.
Fuentes gubernamentales han informado a Efe de que las aprobadas este martes forman parte de un proceso que sigue su curso y resultará en más nacionalizaciones a lo largo de las próximas semanas.
El régimen Ortega Murillo expulsó y despojó de su nacionalidad el pasado mes de febrero a 222 diplomáticos, exfuncionarios de Estado, defensores de derechos humanos, disidentes sandinistas, opositores, periodistas, académicos, estudiantes, empresarios y comerciantes, entre otros, a las que se sumaron otras 94 expulsiones en marzo.
En respuesta, España ofreció la nacionalidad española a todos ellos, además de a los opositores que están aún encarcelados en Nicaragua, una oferta que a finales del pasado marzo habían aceptado 81 de los afectados.
Primeros opositores nacionalizados
El 12 de mayo se dió a conocer el primer grupo de nicaragüenses nacionalizados españoles, donde destacan los hermanos Cristiana y Carlos Fernando Chamorro, hijos de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro; así como el periodista Álvaro Navarro, director de Artículo 66. Además se incluyen las expresas políticas desterradas a Estados Unidos el 9 de febrero pasado Támara Dávila, Ana Margarita Vijil y Azahálea Solís.
También han adquirido la nacionalidad española el defensor de derechos humanos Álvaro Leiva, el periodista Camilo De Castro, hijo de la escritora Gioconda Belli, quien también fue desnacionalizada; además de Gertrudis Guerrero, esposa del multipremiado escritor Sergio Ramírez a quien acompaña en su exilio.
