Conecta con nosotros

Portada

Exmilitar español desmiente al régimen y niega haber introducido a Nicaragua el caracol gigante africano  

Pedro Sierra habla con DESPACHO 505 y dice ser utilizado por el régimen como una cortina de humo para que se deje de hablar de la UCA.

Pedro Sierra, el turista español señalado por la dictadura de Daniel Ortega de haber introducido a Nicaragua el peligroso caracol gigante africano, niega haber introducido al país ninguna especie y se declara como chivo expiatorio de una supuesta campaña para que en el país se deje de hablar de la confiscación a la Universidad Centroamericana (UCA) y otros problemas que afectan al país.  

“Aunque, según me dicen, tienen pruebas de que los introduje, yo no sé qué pruebas pueden tener de una cosa que yo no hice. Yo no llevé jamás ninguna especie de caracol a Nicaragua”, asegura a DESPACHO 505 el exmilitar español que se ha vuelto viral en las últimas horas por su presunta introducción al país de un caracol gigante africano con capacidad de generar daños a la salud.  

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), aunque no menciona su nombre, mostró fotografías del ciudadano y lo tilda de traficante de animales exóticos. 

En la serie de fotografías que mostró el IPSA, se observa al exdirector del zoológico nacional Eduardo Sacasa recibiendo una donación de libros del español. “Es mala intención completa (la introducción del ejemplar), es un bioterrorismo, hay leyes que procesan (ese delito)”, declaró Ricardo Somarriba, director del IPSA. 

Pedro Sierra, quien ya se encuentra fuera de Nicaragua, lo niega todo. La fotografía en la que se le ve con un caracol en la frente afirma que fue tomada en España en el año 2020. 

MÁS NOTICIAS | El IPSA se retracta de la alerta sanitaria decretada por la aparición de un caracol gigante africano en Ticuantepe

“Esa fotografía fue hecha en España, el caracol que tengo en la frente es un caracol tigre africano, un achatina, que es legal su venta como mascota exótica en España y no está considerada plaga”, explica.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

El español insiste en que las autoridades “están usando esa imagen para decir que yo llevé los caracoles y eso es absurdo”.  

LA VERSIÓN DEL IPSA 

El exmilitar supuestamente salió de Nicaragua en marzo de este año y ya no regresó, dejando abandonada la casa donde habitaba y que fue requisada por las autoridades del IPSA. El hombre habría construido un zoo-criadero con 50 ejemplares en un predio baldío ubicado en la parte de atrás del zoológico nacional. “El español introdujo el molusco hace como dos años”, dicen las autoridades.  

El pasado lunes el IPSA declaró una alerta fitosanitaria por la detección de caracol gigante africano y estableció un cordón sanitario en un radio de un kilómetro del punto donde el extranjero montó el zoo-criadero, en el municipio de Ticuantepe. 

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com