
EL ABRIL QUE TIÑÓ DE SANGRE A NICARAGUA
Una protesta de jóvenes en apoyo a los ancianos que se oponían a la reforma a la Seguridad Social derivó en una sangrienta represión por parte de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Este 18 de abril se cumplen cinco años del inicio de la peor crisis política y de derechos humanos desde la transición de 1990.
Reportajes

Las Madres de Abril no se rinden: “Desde la tumba clamaremos justicia”
A cinco años de las masacres, DESPACHO 505 hace un recuento de los padres y madres que han fallecido en la espera de ver ante la justicia a los gatilleros que en abril de 2018 mataron a sus hijos.

El terror: la fuente del poder de Daniel Ortega a cinco años de la Rebelión de Abril
La brutal represión de policías paramilitares y la complicidad de un Ejército que hace como que no los ve. Un régimen voraz en materia tributaria con un nuevo alivio: las remesas de quienes ha echado del país.

Gritos de justicia
Algunos familiares y madres de los mártires de la represión de 2018 viven el duelo de abril desde el exilio, y otros bajo el asedio constante de la dictadura, pero aún así siguen exigiendo justicia. Estos son algunos testimonios.
Entrevistas

Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de WOLA: “No hay otro país en el Siglo XXI que haya tenido la cantidad de muertos en protestas como Nicaragua”
A cinco años de la Rebelión de Abril, la presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos aboga por sanciones “bien pensadas” contra el régimen y considera que monseñor Rolando Álvarez es una figura internacional de resistencia.

Gabriela Selser: “Cuando uno cree que ya el régimen ha volcado su crueldad, nos sorprende con algo peor”
La periodista y escritora presenta hoy su libro Crónicas de Abril en San José, Costa Rica, en el que recopila los hechos más violentos que enfrentaron los nicaragüenses durante la Rebelión Cívica, como la quema de un casa en el barrio Carlos Max donde murieron seis miembros de una familia.