Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Una de las primeras nicaragüenses beneficiadas con el parole humanitario comparte su experiencia

    La nicaragüense recibió la aprobacón el pasado 18 de enero y planea viajar a Estados Unidos el 28 de este mismo mes

    Feliz es la palabra que mejor define el ánimo de la doctora nicaragüense Débora Eunice Barboza Arróliga quien está está entre los primeros connacionales seleccionados para viajar a Estados Unidos bajo el parole humanitario.

    El viaje de la médica es está programado dentro de una semana. Ella misma ha compartido su historia a la cadena internacional de noticias Telemundo, como un ejemplo de que el programa anunciado por el Gobierno estadounidense es efectivo.

    EL GATO EXPLICA: ¿Cuántos ingresos debe tener un patrocinador para recibir a un migrante en Estados Unidos? Te lo explicamos 

    Desde el 5 de enero que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el parole  humanitario para cubanos, haitianos y nicaragüenses, ha aumentado el interés sobre la ventaja real de la vía establecida para evitar cruces irregulares. Las aplicaciones se hacen mediante el llenado del formulario https://www.uscis.gov/es/CHNV que establece como requisito tener un patrocinador en ese país.

    En el caso de Barboza Arróliga, el patrocinador fue su novio, Anthony Barboza, quien reside en Orlando, Florida y se hizo responsable por ella. Contó que pudo apoyarla gracias a los ingresos que obtiene como camionero, un oficio que el hombre describó como “humilde”, y que ahora le da la oportunidad de apoyar a su pareja.

    Al preguntarle cómo se siente, la mujer dijo al periodista de Telemundo “completamente felicidad”, mientras sonreía sutilmente.

     “Me dieron respuesta el 18 de enero, me dijeron que había sido confirmado como patrocinador”, señaló el patrocinador, aunque no especificó la fecha en la que hizo la solicitud.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    “Crecer profesionalmente y como persona” es la meta con la que Débora Eunice Barboza Arróliga viaja a Estados Unidos, según reveló en la entrevista. Recordó que el parole humanitario le garantiza una estadía legal durante dos años y podrá trabajar. Durante ese tiempo tendrá que resolver su situación migratoria definitiva.

    REQUISITOS PARA EL PAROLE

    Los nicaragüenses que quieran acogerse al parole humanitario deben contar con una persona que les brinde apoyo financiero en Estados Unidos para poder realizar el viaje.

    Una vez que ingresan al país tiene la posibilidad de gestionar un permiso de residencia y trabajo con una vigencia de dos años.

    El patrocinador puede ser o no familiar del migrante. También se pueden buscar a organizaciones civiles o iglesias que ya lo están haciendo.

    OTRAS NOTICIAS: Preguntas y respuestas sobre el parole de Estados Unidos a migrantes nicaragüenses

    El trámite puede ser expedito, depende de la rapidez con que el patrocinador llene la aplicación. “Una vez terminada la aplicación, el beneficiario tiene que completar varios pasos, incluyendo hacer una cuenta en CBP ONE y pasar una foto y datos biográficos. Todo eso puede ocurrir en días. Ya hemos visto las primeras entradas de ciudadanos de estos procesos”, confirmó la semana pasada el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto.

    Como parte del proceso, Estados Unidos revisará la información de la persona que ha sido propuesta a brindar apoyo para asegurarse que pueda brindar apoyo financiero a beneficiario. Para los nicaragüenses que están en México y que no pudieron cruzar la frontera antes del 5 de enero, Estados Unidos habilitó una aplicación móvil llamada CBP ONE desde donde pueden agendar un día, hora y lugar para presentarse a la frontera

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com