Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Estados Unidos sanciona a la Policía Orteguista y a tres comisionados

    El Departamento del Tesoro ordena anular todas las transacciones con la institución a partir del próximo 6 de mayo. A la Policía la responsabiliza por la represión al pueblo de Nicaragua desde abril de 2018.

    El régimen Ortega Murillo asesinó al menos 325 personas entre abril y junio del 2018.

    El Departamento del Tesoro ordena anular todas las transacciones con la institución a partir del próximo 6 de mayo. A la Policía la responsabiliza por la represión al pueblo de Nicaragua desde abril de 2018.  

    La Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó este jueves a la Policía Orteguista de Nicaragua y a tres de sus comisionados por las graves violaciones de derechos humanos cometidas desde abril de 2018.  

    Los comisionados Luis Alberto Pérez Olivas, jefe de la Dirección de Auxilio Judicial; Justo Pastor Urbina, de la Dirección de Operaciones Especiales; y Juan Valle Valle, jefe de la Dirección de Tránsito de la Policía de Managua son los nuevos comisionados sancionados.  

    El Tesoro estadounidense ordena cancelar todas las transacciones con la institución a partir del 6 de mayo de 2020.  

    LEA: Embajada de Estados Unidos orienta a sus ciudadanos 72 horas de resguardo, tras sancionar a la Policía Orteguista

    CANCELA TRANSACCIONES 

    La OFAC explicó que todas las transacciones y actividades prohibidas por el Reglamento de Sanciones de Nicaragua, que son generalmente necesarios para la liquidación de transacciones que involucran a Policía Nacional, o cualquier entidad en la cual la Policía Nacional posee, directa o indirectamente, un 50 por ciento o mayor interés, incluido el procesamiento de pagos de salarios para sus empleados, son autorizado hasta las 12:01 a.m. del 6 de mayo de 2020. 

    También se prohíbe “cualquier débito a una cuenta de la Policía Nacional de Nicaragua, o cualquier entidad en la que la Policía Nacional de Nicaragua sea propietario, directamente o indirectamente, un interés del 50 por ciento o más, en los libros de una institución financiera de Estados Unidos”. 

    LOS MOTIVOS DE LA SANCIÓN 

    Estados Unidos sanciona a toda la institución orteguista “por su papel en el abuso grave de los derechos humanos en Nicaragua”. “Es una institución responsable de los abusos contra los derechos humanos en Nicaragua”, recalcó la OFAC. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    «El régimen de Ortega ha utilizado a la Policía de Nicaragua como una herramienta en su campaña de represión violenta contra el pueblo nicaragüense», dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.  

    “El Tesoro se compromete a responsabilizar a quienes buscan silenciar las voces prodemocráticas en Nicaragua”, aseguró el funcionario.  

    El 7 de noviembre del año pasado el Tesoro también sancionó al comisionado Ramón Avellán. En julio ya había sancionado al comisionado general Francisco Díaz, director de la institución.  

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com