Conecta con nosotros

Portada

El Mined convierte el inicio del Año Escolar 2023 en un culto a Daniel Ortega y Rosario Murillo

En Nicaragua es obligatorio estudiar en los primeros siete años de escolarización, que va desde el tercer año de nivel preescolar hasta el sexto grado de primaria.

Estudiantes vuelven a clase en Nicaragua
Estudiantes vuelven a clase en Nicaragua

El año escolar 2023 de Nicaragua fue inaugurado este lunes con un acto virtual organizado por el Ministerio de Educación dedicado a exaltar la figura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El evento virtual, que fue transmitido por la prensa oficial y sus redes sociales, conectó vía internet a todos los centros educativos de Nicaragua, más de 10.000 colegios, de acuerdo con los registros del Ministerio de Educación.

MÁS NOTICIAS | Más de 217 mil nicaragüenses fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos en 2022

El asesor presidencial para temas de educación, Salvador Vanegas, tocó el primer «timbrazo» del curso escolar 2023 desde el Instituto Rigoberto López Pérez de Managua, acompañado de estudiantes que son miembros de organizaciones estudiantiles afines al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

«Hemos estado trabajando todos estos años para acabar con la pobreza que nos han impuesto y nos han heredado diferentes modelos de concentración de riqueza inhumanos que negaban derecho a la educación», declaró en su discurso el funcionario ofrecer información sustentada.

ACTO PARTIDARIO

No obstante, lo que destacó en el evento fueron los agradecimientos de estudiantes, maestros, padres de familia y funcionarios, a Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«Comandante Daniel, compañera Rosario, estamos aquí, la juventud, los estudiantes, los maestros, y todo el pueblo nicaragüense está presente aquí», dijo una representante de la Federación de Estudiantes de Secundaria, el brazo político del orteguismo en los colegios públicos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Un año más, las manifestaciones partidarias primaron sobre asuntos pendientes en materia educativa que afectan la calidad de la enseñanza, según críticas de expertos independientes en temas educativos.

El estado de la educación en Nicaragua es información reservada. Desde que Daniel Ortega retornó al poder en el año 2007, el Ministerio de Educación comenzó a esconder la información sobre el comportamiento de la retención, deserción, progreso escolar, entre otros indicadores educativos.

En Nicaragua es obligatorio estudiar en los primeros siete años de escolarización, que va desde el tercer año de nivel preescolar hasta el sexto grado de primaria. Se trata de la menor cantidad en América Latina, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 

LA INVERSIÓN ESCOLAR

Los aplausos a Ortega y Murillo durante la inauguración virtual del Año Escolar 2023 también se distanciaron de las preocupaciones expresadas por padres de familia, a través de medios de comunicación no oficialistas o en redes sociales, sobre el costo de la denominada «mochila escolar», que incluye el bolso o mochila, cuadernos, lápices, uniformes, zapatos, entre otros artículos necesarios para ir a la escuela.

Las preocupaciones se basaron principalmente en incrementos dispares en los precios de los artículos que componen la «mochila escolar», que se tradujeron en un costo promedio equivalente a 69 dólares, cerca de un tercio del salario mínimo promedio, fijado en 192,45 dólares.

Vanegas insistió en que Nicaragua desarrolla «un modelo educativo orientado a la formación integral, al desarrollo humano pleno», del que no muestran resultados comprobables. Ni siquiera la distribución de los 1,8 millones de estudiantes que dicen las autoridades regresaron a las aulas ha sido revelado.

Al escenario físico del espectáculo asistieron embajadores y representantes de Abjasia, Chile, China, Corea del Sur, Cuba, Francia, Irán, Japón, México, Panamá, Rusia, Suiza, y la Unión Europea, según la lista divulgada por el Ministerio de Educación.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También estuvieron presentes delegados de diferentes dependencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Banco Mundial, de acuerdo con la información.

*Con información de EFE

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com