Conecta con nosotros

Reporte 505

Exiliados rechazan persecución contra monseñor Rolando Álvarez

Los exiliados piden a la jerarquía católica tomar una acción más solidaria y eficaz, para garantizar la integridad física de monseñor Álvarez.

La Unidad de Exiliados de Nicaragua (UEN), rechazó enérgicamente el asedio y la persecución que la Policía Orteguista mantiene contra el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.

Desde Costa Rica, la organización de exiliados manifestó su rechazo a través de un comunicado en el que se solidarizan con el líder religioso, quien hoy cumple 48 horas de ayuno indefinido en la Parroquia Santo Cristo de Esquipulas, ubicada en Las Colinas, Managua, donde decidió refugiarse la noche del jueves tras la extensa persecución policial de la que es víctima.

“En vista del anuncio de ayuno, oración y exorcismo de parte del obispo Álvarez, UEN llama a sus afiliados y a todo hombre y mujer de buena voluntad a acompañar espiritualmente a este pastor que ha arriesgado su vida alzando su voz y consolando al pueblo nicaragüense en esta grave crisis política, económica y social que atravesamos desde el 2018”, exhortan los exiliados.

MÁS NOTICIAS: Ortega exhibe autoritarismo y miedo a la independencia del discurso de monseñor Rolando Álvarez

Además, piden a la jerarquía católica tomar una acción más solidaria y eficaz, para garantizar la integridad física de monseñor Álvarez.

Hasta ahora la Conferencia Episcopal de Nicaragua no se ha pronunciado.

PIDE RESPETO A SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y CIVILES

El obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador de la de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, confirmó que no consumirá más que agua y suero de forma indefinida hasta que la Policía garantice, a través del Episcopado, que respetará sus «derechos constitucionales, civiles, de libre movilización y privacidad de mi familia».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Explicó que con su ayuno busca evitar que la persecución policial injustificada sea vista como algo normal.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua ha intentado establecer comunicación con la Policía Nacional, que dirige un consuegro del presidente Ortega, para que retire el asedio contra Álvarez, pero no han obtenido respuesta, comentó el obispo.

Este viernes, dos patrullas de la Policía amanecieron frente a la parroquia en la que Álvarez se encuentra «hospedado», también de forma indefinida, según constató la agencia Efe.

MÁS NOTICIAS: Ortega y Murillo en guerra feroz contra la Iglesia: Ofensas, golpes, persecución, exilio y amenazas de cárcel

Conforme pasaban las horas, el número de agentes aumentó y la calle, frente al templo, fue bloqueada cuando varios periodistas se hicieron presentes.

«No abona en nada este tipo de situaciones, ni para el país, ni para el Gobierno, ni para la población, ni para la iglesia tampoco. Esto no abona para nadie algo positivo», valoró.

(Con información de EFE)

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com