Conecta con nosotros

Internacionales

Exponen en El Salvador una obra por el aniversario del asesinato de san Óscar Romero

Se trata de la representación de un auto Volkswagen Passat rojo, modelo de vehículo utilizado para cometer el asesinato el 24 de marzo de 1980

El artista salvadoreño José David Herrera fue registrado este martes, 21 de marzo, al trabajar en el montaje de su obra titulada ROJO, con motivo al 43 aniversario del asesinato de san Óscar Arnulfo Romero, en la Plaza Morazán, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

San Salvador, 21 mar (EFE).- El artista salvadoreño José David Herrera, con el acompañamiento del Centro Cultural de España, expone en una de las icónicas plazas de la capital de El Salvador una obra conmemorativa con motivo al 43 aniversario del asesinato de san Óscar Arnulfo Romero.

Se trata de la representación de un auto Volkswagen Passat rojo, modelo de vehículo utilizado para cometer el asesinato el 24 de marzo de 1980, elaborado con hilos rojos y madera, y expuesto en la plaza Francisco Morazán.

«Hemos rescatado el detalle del carro (…) el automóvil en el que llegaron los asesinos a matar a monseñor (Romero) porque creo que es un vehículo que nos transporta algo», dijo en declaraciones a EFE Herrera.

LEA: La sentencia en el caso de la salvadoreña Beatriz puede establecer estándares en salud

Apuntó que «este vehículo sigue siendo un auto fantasma, que es lo que queremos recrear ahora como un hilo, un telar en conjunto que simule que este carro continúa pululando por ahí, en la carretera de nuestra historia».

«Existe la posibilidad totalmente ficticia, pero existe, entre los 6 millones de salvadoreños que existimos ahora que alguien sepa dónde está ese carro», acotó.

El artista explicó que la idea de la obra, que se enmarca en el proyecto Rojo del Centro Cultural de España en El Salvador, «es que la gente ponga aunque sea un hilo (…) que sepa que se está haciendo y contribuya un poquito».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Rojo es un proyecto de creación colectiva y consiste en entretejer a mano una manta con hilos rojos de todo tipo para luego cubrir la silueta del coche elaborada con madera y crear un efecto en 3 dimensiones del modelo y carrocería del Volkswagen Passat.

La obra permanecerá en la plaza Morazán hasta la tarde del viernes 24, luego será trasladada a la entrada principal de la Catedral Metropolitana de San Salvador, donde están enterrados los restos del religioso.

Según el Informe de la Comisión de la Verdad de la ONU de 1993, el lunes 24 de marzo de 1980 el arzobispo de San Salvador, monseñor Óscar Arnulfo Romero, en plena celebración de la misa fue ultimado por un asesino profesional, quien, de un solo disparo desde un vehículo rojo Volkswagen de cuatro puertas, ubicó un solo proyectil calibre 22.

Dicho Informe señaló como el responsable de dar la orden de asesinar a Romero al mayor Roberto D’Aubuisson, fundador de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), partido del que fue diputado y candidato presidencial.

También apunta que en la planificación y ejecución del asesinato participaron Álvaro Saravia, único imputado en el actual proceso penal y con orden de captura, el capitán Eduardo Ávila, así como Fernando Sagrera y Mario Molina.

El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador dictó en mayo de 2017 la reapertura de la causa por el homicidio de monseñor Romero y en octubre de 2018 ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar una nueva investigación.

No obstante, no hay avances ni en las investigaciones ni en la causa contra los autores materiales e intelectuales del crimen.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com