Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Expreso político de Rivas denuncia amenazas de muerte de fanáticos orteguistas

    Fanáticos del régimen, desde perfiles falsos en redes sociales lanzan amenazas y mensajes de odio contra el abogado rivense que estuvo encarcelado entre octubre de 2019 y abril de 2020.

    El expreso político Alexander Pérez, conocido como “Xander Montiel”, denunció el martes que recibe amenazas de muerte y mensajes de odio por manifestarse en contra de las arbitrariedades y acciones represivas que comete el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

    Los mensajes intimidatorios los recibe a través de sus perfiles en redes sociales desde cuentas falsas que cree son administradas por fanáticos del régimen que se dedican a intimidar y dirigir campañas de odio contra opositores. Según dijo, han llegado a decirle que van a “quemar la casa de mi abuela”, ubicada en una comunidad de Tola, en Rivas.  «Quienes lo hacen ni siquiera tienen el valor de identificarse porque lo hacen con perfiles falsos», agregó.

    “Ando detrás de vos y en cuanto me digan que llegaste a El Palmar (comunidad de Tola) encomendate a Dios, que te voy a mandar a que hables directamente con él para que libere a Nicaragua”, dice uno de los mensajes de odio que recibió el expreso político.

    LEA TAMBIÉN: Cristiana Chamorro: Ortega autorizó los fondos de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro

    Pérez, de 38 años, es un abogado de Rivas que fue encarcelado el 4 de octubre del 2019, por participar en las protestas cívicas de 2018 en las cuales se identificó como dirigente de los autoconvocados y por lo cual terminó enfrentando un juicio. La Fiscalía acusó a Pérez por su supuesta participación en la quema de las instalaciones de Caruna, ubicadas en Managua, hecho ocurrido el 30 de mayo del 2018. El 5 de abril del 2020 fue excarcelado, pero no goza de plena libertad, indicó.

    SIN LIBERTAD

    «La policía y paramilitares nos están acosando constantemente y por nuestra seguridad nos vemos obligados vivir encerrados en las casas, pero sin ninguna tranquilidad ni para nosotros ni nuestras familias”, reprochó al referirse a la situación que enfrentan también sus excompañeros de prisión.

    Relató que las amenazas de muerte a través de redes sociales las comenzó a recibir tras invitar a la oposición a realizar piquetes en señal de protesta. En esa ocasión una mujer que no identificó lo habría retado a atreverse a llegar al municipio de Tola a realizar la protesta. Cree que como se mostró desafiante ante la advertencia de la simpatizante sandinista comenzaron el ciberacoso. «No me tiembla el pulso para pegarte tu plomazo y no tengo miedo ir preso, pero liberaré a Rivas de la escoria que eres» , es uno de los primeros mensajes intimidatorios.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    El abogado rivense decidió hacer pública la situación para responsabilizar al régimen y sus operadores partidarios en Rivas ante cualquier atentado contra él o su familia.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com