El excarcelado político Franklin Morales García fue liberado la tarde de este sábado, luego de que la Policía Orteguista de la ciudad de León lo mantuvo en las celdas de la delegación por casi 24 horas.
Morales García fue apresado a las 3 de la tarde de este viernes por miembros de la Policía quienes llegaron de forma violenta a la vivienda. «Fue una patada fuerte y hasta quebraron el portón», contó el joven, después de su liberación.
Cuando Franklin salió de su cuarto a ver qué era lo que pasaba, los policías le dijeron que tenía que ponerse con las manos arriba y posteriormente lo llevaron al fondo de la casa.
«Una de mis hermanas estaba acostada y uno de los oficiales, un antimotín, la levantó del pelo, y la sacó a la fuerza», narró Franklin al tiempo que añadió que su otra hermana de nueve años se soltó en llanto al ver la situación que enfrentaban. Ambas son menores de edad.
Unos familiares que viven en la casa contigua fueron desalojados de su vivienda, incluyendo a unas personas que estaban de visita ya que uno de sus tíos estaba de cumpleaños.
Durante el allanamiento, los oficiales preguntaban quién era Franklin y «amenazaron a mi familia con las armas». Cuando se identificó, estos lo esposaron y le preguntaron cuál era su cuarto y luego procedieron a revisarlo.
«Desordenaron todo, botaron toda mi ropa, la de mi familia, mi cama la pusieron patas arriba. Se llevaron mi celular y el de mis hermanas, se llevaron un aro de luz con mi trípode», narró Franklin.
Cuando lo subieron a la patrulla, lo comenzaron a golpear «me tiraron culatazos en una de mis rodillas». Expuso que también los oficiales capturaron a otro joven azul y blanco y a los dos los llevaron a las celdas de la ciudad de León, donde les tomaron las huellas dactilares y luego los metieron a una celda preventiva, para después pasar a una cela común.
«Me sacaron a las doce la noche a hacerme preguntas de mi vida, dónde estudiaba, dónde trabajaba mi mamá, dónde estudiaban mis hermanas, qué hacía en mi casa, que si participé en las protestas del 2018, que si ya había estado preso», declaró el joven.
LEA TAMBIÉN: Buenos Aires restablece a su embajador en Managua, informan medios argentinos
AMENAZAS
El interrogatorio concluyó como a las dos de la madrugada y lo continuaron este sábado a eso de las nueve de la mañana, donde lo amenazaron que «me podían meter delitos muy fácilmente si ellos quisieran y que les dijera quiénes eran los organizadores de golpes de Estado, quienes eran los que financiaban».
«Me comenzaron a amenazar diciendo que podían meter una carta en la empresa donde trabaja mi mamá para que la despidieran, igual una carta en la universidad donde estudia mi hermana para que la expulsaran y uno de los oficiales intentó pegarme pero otro le dijo que no me golpearan», dio a conocer Franklin.
Manifestó que en la noche no le pasaron la comida que le llevó su mamá, tampoco le suministraron el desayuno, solo permitieron que le dieran el almuerzo. Indicó que el otro joven que fue apresado ese mismo día también fue liberado.
«Estoy con miedo, con temor, porque no tengo seguridad en mi casa, ayer demostraron que ellos pueden entrar a cualquier casa de cualquier expreso político», anotó el joven y añadió que los policía no le indicaron cuáles eran los delitos por los cuales lo estaban arrestando.
La primera vez que fue arrestado Franklin fue en noviembre del 2018 y liberado en abril del 2019, bajo la cuestionada Ley de Amnistía.
