Conecta con nosotros

Portada

21 de 57 femicidios ocurridos en Nicaragua en 2022 están impunes

A las organizaciones de mujeres les preocupan los altos índices de femicidios frustrados. 220 mujeres escaparon de la muerte el año pasado, una cada 40 horas.

Femicidios en Nicaragua

Al menos 68 mujeres nicaragüenses fueron asesinadas el año pasado dentro y fuera del país, según un informe de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, que denuncia los altos índices de impunidad a nivel nacional.  

El informe detalla que 57 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua y 11 en el extranjero. Del total de casos registrados a nivel nacional, hay 21 que están en la impunidad, el 36%.

Es decir que no hay detenidos ni procesados; cinco casos estarían bajo investigación y un proceso judicial que se había iniciado contra un presunto femicida fue suspendido. Otro femicida se quitó la vida tras cometer el crimen.  

En los casos en los que la Policía Orteguista ha logrado detener al agresor, hay 20 sentenciados, incluidos a cadena perpetua; y hay 11 casos con un proceso judicial abierto a la espera de sentencia.  

MÁS NOTICIAS | Rebajan condena al femicida de la estudiante de medicina Cheyling Rachelly  Munguía

LOS DEPARTAMENTOS CON MÁS CASOS 

Con 15 femicidios, Managua es el departamento con más mujeres asesinadas el año pasado, seguido del Caribe Norte (11), Caribe Sur (6); León (6), Matagalpa (6), Río San Juan (3); Chinandega, Estelí, Jinotega y Rivas con dos femicidios por departamento; uno en Nueva Segovia y uno más en Boaco.  

“Entre las graves consecuencias que deja el femicidio en este año 2022, se registra que 66 niñas, niños y adolescentes han quedado en orfandad, se reconoce la necesidad de acompañar y protegerles, quienes normalmente son olvidados, en medio de la confusión y el dolor de un femicidio”, urge la organización. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los femicidios de nicaragüenses en el extranjero ocurrieron cuatro en Costa Rica, cuatro en Guatemala, dos en Panamá y uno en Estados Unidos.  

Las parejas y exparejas de las víctimas siguen siendo los principales agresores.  

FEMICIDIOS FRUSTRADOS  

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 fueron documentados 220 femicidios frustrados, incluidos los casos de mujeres que sobrevivieron a ataques armados por parte de sus parejas.  

En promedio, en Nicaragua ocurrió un femicidio frustrado cada 40 horas.  

MÁS NOTICIAS | Juez favorece a capitán del Ejército que causó la muerte de universitaria

“En la mayoría de los casos, los agresores pretendían conservar y reproducir el sometimiento y la subordinación de éstas derivados de relaciones desiguales de poder”, explica la organización Católicas por el Derecho a Decidir.  

En ese sentido, insisten en la necesidad de que las mujeres denuncien a sus agresores y las instituciones públicas actúen con celeridad en estos casos y no obliguen a las mujeres a mediar con sus verdugos.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com