El comisionado general Fidel Domínguez junto a funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) se tomaron por la fuerza este viernes la casa donde habitan los hijos del periodista Aníbal Toruño, uno de los 317 nicaragüenses despojados de su nacionalidad.
“La PGR y Fidel Domínguez se acaba de tomar la casa solariega de mis hijos, que gozaban de derechos reales, una violación que traspasa mis bienes personales incluye enseres domésticos que son inembargables”, denunció Toruño en un tuit.
El pasado 15 de febrero Toruño, junto a otras 93 personas, fue declarado traidor a la Patria, privado de su nacionalidad, la confiscación de sus bienes y fue declarado prófugo de la justicia.
LEA TAMBIÉN: Suspenden procesión de Jesús del Rescate por «motivos ajenos» a la voluntad de la iglesia
Como parte de las represalias del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en agosto del 2022, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) ordenó la cancelación de la licencia de operación de Radio Darío en León, propiedad de comunicador quien se encuentra en el exilio.
Las instalaciones de la radio fueron quemadas y sus equipos destruidos en la noche del 20 de abril de 2018.
“Los tiempos del Señor son perfectos, lo robado volverá, habrá justicia”, agregó el comunicador sin brindar mayores detalles de la situación de las personas que habitan la vivienda.
TAMBIÉN BLOQUEARON SUS CUENTAS BANCARIAS
A mediados de este mes, Toruño también denunció que el régimen ordenó el bloqueo de sus cuentas bancarias.
«Vengo a denunciar una vez más el ataque, el robo y el despojo de la dictadura de Daniel Ortega. Mis cuentas en el BAC (Banco de América Central) fueron cerradas, bloqueadas el día 10 de marzo, después de mi comparecencia ante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Los Ángeles», dijo en esa ocasión el comunicador.
LEA TAMBIÉN: La PGR traspasa a la Alcaldía de Managua los terrenos de Expica para construir casas de interés social
Toruño junto a la periodista Lucia Pineda y otros excarcelados políticos participaron en las audiencias públicas presenciales del 186 periodo de sesiones de la CIDH, que se realizó del 6 al 11 de marzo pasados en Los Ángeles, California.
En esa audiencia relató que enfrenta el segundo exilio de su vida, junto a la mayoría de la redacción de la emisora y declarado por Ortega como traidor a la patria y apátrida. Comentó que la dictadura no ha acatado ninguno de los requerimientos y medidas que ha dictado la CIDH en beneficio de las personas perseguidas y acosadas.
“Nunca se adoptaron medidas para protegerme ni se investigaron, juzgaron o sancionó a los responsables. Al contrario, en los últimos meses se ha profundizado la instrumentalización del Poder Judicial y Legislativo para reprimir y así silenciar a los medios independientes con el interés de producir un apagón informativo general y la muerte paulatina de la prensa libre”, manifestó Toruño.
