Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Fiscalía pasa de “testigos” a “imputados” a periodistas citados por caso de Cristiana Chamorro

    Los periodistas denunciaron que el Ministerio Publicó pretendió impedir que los abogados defensores ingresaran con ellos. Tras la insistencia, la Fiscalía pasó de testigos a imputados en el caso por lavado de dinero, abierto contra Cristiana Chamorro.

    Guillermo Medrano, Lourdes Arróliga y María Lilly Delgado al llegar a la cita en el Ministerio Público en Managua.

    Las periodistas María Lilly Delgado y María Lourdes Arróliga, junto con el defensor de derechos humanos Guillermo Medrano, fueron imputados en la investigación que ha abierto el Ministerio Público por supuesto lavado de dinero en contra de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro Barrios. 

    Delgado, corresponsal de Univisión en Nicaragua, se mostró desconcertada ante la ilegal imputación. “Soy reportera y vengo aquí protegida de mi coraza de la verdad, tengo más de 28 años de ser periodista y de trabajar por el periodismo independiente de mi país, yo no sé de qué me pueden acusar, yo no sé en calidad de testigo de qué estoy aquí, no sé ¿de qué lavado de dinero hablan?, no nos lograron preguntar nada porque estábamos en ese estiren encoge, para uno poder declarar algo necesitamos tener constancia”, explicó.

    Los periodistas informaron de ese cambio de figura tras salir del Ministerio Público en Managua. Según Delgado, la Fiscalía pretendía que declararan en calidad de testigos, pero sin la presencia de sus abogados defensores, y al negarse, automáticamente pasaron a ser imputadas.

    “Cambiaron su condición de testigo a imputado de una causa que ellos desconocen. Como asesores de cada uno de ellos, les dijimos absténganse en base al artículo 34 de la Constitución y ustedes no van a declarar si son imputados, por eso hicieron uso de ese derecho y no declararon”, señaló una de las abogadas de las periodistas. 

    LEA TAMBIÉN: Cacería de periodistas: Fabio Gadea, María Lilly Delgado, Verónica Chávez y Álvaro Navarro son citados por la Fiscalía

    El artículo 34 de la Constitución reza que todo procesado tiene derecho, en igualdad de condiciones, a garantías mínimas entre ellas a que se garantice su intervención y defensa desde el inicio del proceso y a disponer de tiempo y medios adecuados para su defensa.

    La abogada Orieta Benavidez denunció que el proceso contra los periodistas es “irregular”, ya que desconocen porqué los vinculan al supuesto caso de lavado de dinero “Esa es una situación completamente irregular, en esta nueva condición no se les ha informado sobre qué hecho en particular se está investigando, se desconoce por completo cuál es el señalamiento”, comentó.

    “Ahora estarán en una nueva condición (los periodistas) y por esa razón es que sencillamente hacemos uso de lo que la ley establece en el sagrado derecho constitucional de no declarar, de no auto incriminarse y de abstenerse a declarar porque así lo establece la ley sin que eso signifique ningún tipo de perjuicio”, agregó. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    LEA TAMBIÉN: Carlos Fernando Chamorro es reconocido con el premio Ortega y Gasset que otorga el diario El País, de España

    Según la periodista Arróliga, extrabajadora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, fiscal Yiskar Moraga insistió en que colaborarán en el proceso de investigación “en vista que nos están cambiando la citatoria de testigos a imputados”, sin embargo ellos prefirieron “no declarar” porque “sabemos cómo funciona el sistema jurídico sin ninguna garantía”.

    La desconfianza de la periodista es por los múltiples informes que cuestionan la falta de independencia de la Fiscalía del régimen de Daniel Ortega. El pasado jueves, el Ministerio de Gobernación orientó a la Fiscalía abrir un proceso de investigación en contra de Cristiana Chamorro por presunto lavado de dinero.

    Tras el inicio del proceso, el régimen ha desatado una cacería contra periodistas. Ha citado al director de Radio Corporación, Fabio Gadea Mantilla; y la exdirectora ejecutiva de 100% Noticias, Verónica Chávez. La noche de este lunes congeló las cuentas de Cristiana Chamorro. 

    Fotos: cortesía Nicaragua Imagen

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com