DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

El Gato Explica

Así funcionan las dos formas legales de ingreso a Estados Unidos para migrantes nicaragüenses  

Solicitud de asilo a través de internet para posteriormente presentarse a la frontera o ser solicitado por un patrocinador. Te explicamos las opciones que tienes para migrar a Estados Unidos.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Uriel Velásquez

Publicado

Hace 23 horas
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

Solicitud de asilo online sin tener que esperar en la frontera y un nuevo “permiso humanitario” teniendo un patrocinador son las dos nuevas formas que los migrantes nicaragüenses tienen para entrar a los Estados Unidos. 

Este jueves, el presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos expulsará de manera expedita a México a los migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití que crucen de manera irregular la frontera, bajo el llamado Título 42. 

“Mi mensaje es este: si usted está intentando salir de Cuba, Nicaragua o Haití, no se presente en la frontera. Quédese donde está y haga la solicitud de forma legal”, expresó el presidente en una rueda de prensa en la Casa Blanca. 

OPCIÓN UNO: PEDIR ASILO A TRAVÉS DE INTERNET  

Esta es la opción más viable para los migrantes que ya están en México y no alcanzaron a cruzar la frontera para “entregarse” a la Patrulla Fronteriza y solicitar asilo dentro de los Estados Unidos.  

Se debe descargar una aplicación llamada CBP One. Desde ahí creará un usuario y contraseña para acceder a la solicitud en línea del asilo. Los agentes de Migración analizarán el caso y, si determinan que existe “temor creíble” para regresar al país de origen, se le brindará un día, hora y lugar (puerto de entrada) para ingresar al país y continuar con el proceso de solicitud de asilo.  

LEA TAMBIÉN | ¿En qué consiste y cómo demostrar el temor creíble que evaluará Estados Unidos para otorgar el asilo? 

Los puertos de entrada habilitados serán: Nogales (Arizona); Brownsville, Hidalgo, Laredo, Eagle Pass y El Paso del Norte (Texas); y Calexico y San Ysidro (Peatonal Oeste – El Chaparral) en California.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

OPCIÓN 2, A TRAVÉS DE UN PATROCINADOR 

A partir de ahora, se puede utilizar un patrocinador legal en los Estados Unidos para que el migrante viaje desde Nicaragua sin tener que hacer la travesía hasta la frontera.  

El patrocinador debe estar en los Estados Unidos, ser residente, ciudadano, refugiado, asilado o beneficiario del TPS, para poder solicitar a una persona.  

El proceso consiste en presentar una solicitud en línea a través del formulario I-134A disponible en la web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos que podrás encontrar en este enlace.  

El patrocinador debe someterse y aprobar una sólida investigación de seguridad, no tener antecedentes penales; cumplir con otros criterios de elegibilidad como probar que tiene la capacidad económica de cubrir el viaje y recibir a esa persona en Estados Unidos.  

Bajo este programa, Estados Unidos admitirá a 30 mil personas por mes procedentes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití. Quienes reciban este beneficio podrán viajar, vivir y trabajar en Estados Unidos durante dos años.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:Estados Unidos, Migrantes, nicaragüenses en estados unidos
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com