Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Francia tacha de opaca la condena a dos franco-nicaragüenses y reclama acceso a El Chipote 

    El embajador francés en Managua solicitó autorización para estar en el proceso judicial, pero se le fue negado.

    Francia Horvilleur

    Francia mostró este viernes su inquietud por la situación de las franco-nicaragüenses Jeannine Horvilleur Cuadra y Ana Carolina Álvarez Horvilleur, esposa e hija de Javier Álvarez, opositor al régimen de Daniel Ortega.

    Ambas fueron condenadas por la justicia orteguista a ocho años de cárcel por supuesta conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, en un proceso que París considera “opaco”.

    La dictadura también condenó a 10 años de prisión al yerno de Álvarez, Félix Roiz.

    En una declaración del Ministerio galo de Exteriores enviada a Despacho 505 por la Embajada de Francia en Managua, lamentan que, pese a las reiteradas demandas a las autoridades nicaragüenses, el acceso al proceso no fue autorizado al embajador en Managua.

    “Deploramos que, a pesar de varias peticiones a las autoridades nicaragüenses, no se ha permitido a nuestro embajador acceder al juicio, al igual que lamentamos la falta de transparencia en torno a este juicio, ya que las audiencias se celebraron a puerta cerrada”, indicó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

    Estamos muy inquietos por las condiciones de encarcelamiento y el estado de salud de nuestros compatriotas”, agregó la portavoz, que indicó que sus representantes diplomáticos en Nicaragua no han podido visitarles, lo que contraviene la Convención de Viena de 1963. 

    MÁS NOTICIAS | Cuatro sacerdotes y tres colaboradores del obispo Rolando Álvarez son declarados culpables de conspiración

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    LOS SUPUESTOS DELITOS

    Las condenas fueron dictadas por conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, en el contexto de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, agravada tras las generales de noviembre de 2021. 

    En las mismas, Ortega obtuvo una controvertida victoria, la cuarta consecutiva, con siete de sus potenciales rivales en prisión y dos en el exilio. 

    Varias organizaciones de derechos humanos de Nicaragua criticaron esa condena y la enmarcaron en el «estado de terror» que impone el régimen Ortega Murillo, en relación al presidente del país y a su esposa. 

    En septiembre pasado, Álvarez, que se encuentra en el exilio, denunció que él era el verdadero objetivo de la Policía, pero al no encontrarlo en casa, decidieron capturar a su esposa, de 63 años, y a su hija, de 43, así como a su yerno. 

    Álvarez, de 68 años, es un antiguo colaborador y militante del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que huyó al exilio y solicitó protección internacional.   

    (Con información de EFE).

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com