Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Gobernación aprueba la disolución «voluntaria» de la Fundación Centro Empresarial Pellas

    El grupo empresarial Pellas todavía no ha dado a conocer las razones que motivaron la disolución de la Fundación Pellas en Nicaragua

    El Ministerio de Gobernación aprobó este lunes la cancelación de la personalidad jurídica de la Fundación Centro Empresarial Pellas, organización sin fines de lucro vinculada al Grupo Pellas, uno de los más importantes de Nicaragua.

    Según la resolución ministerial publicada en La Gaceta, la solicitud de disolución «voluntaria» de la Fundación fue presentada ante Gobernación desde el 11 de mayo de 2022, tras ser «acordada de forma unánime por los miembros de la Fundación Centro Empresarial Pellas en sesión extraordinaria de la Asamblea General, dice parte del documento oficial rubricado el 26 de octubre por la ministra María Amelia Coronel Kinloch.

    El acuerdo ministerial indica que la organización no tiene obligaciones pendientes con la Dirección de Registro y Control de las Organizaciones sin Fines de lucro del Ministerio de Gobernación.

    LEA TAMBIÉN: Comer frijoles en Nicaragua cuesta el doble que hace un año

    El Centro Empresarial Pellas tenía estatus de organización sin fines de lucro desde el 8 de octubre de 2007 y, hasta el momento, no informa las razones de su cierre de operaciones.

    DESPACHO 505, conoció que la Fundación Centro Empresarial Pellas dejó de operar hace seis meses y que a raíz de la pandemia del Covid-19 redujo su cartera de proyectos los cuales estaban enfocados en el sector turismo.

    APOYO A PRODUCTORES

    El Centro Empresarial Pellas ofrecía apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como a productores agropecuarios. Tenía entre sus principales ejes de trabajo la promoción de proyectos que contaban con financiamiento de organismos internacionales.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También brindó asistencia a proyectos turísticos en Granada, Isla de Ometepe y San Juan del Sur, para que incrementaran sus ingresos, empleo y mejorar la competitividad de las pequeñas empresas.

    También coejecutaba el proyecto «Empuje», de la oenegé canadiense de desarrollo de la niñez Children Believe, que apoyaba a mejorar las perspectivas laborales de 12.000 y 7.200 mujeres.

    Antonio Lacayo (Q.E.P.D), exministro de la Presidencia durante la administración de Violeta Barrios de Chamorro, fue uno de los directores ejecutivos de dicha organización.

    LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez cumple 88 días de secuestro y nadie sabe nada de su estado de salud

    Esta es la segunda organización sin fines de lucro ligada a la familia Pellas que cierra sus operaciones en Nicaragua. En mayo de este año cerró American Nicaraguan Foundation (ANF), luego de 30 años de trabajo en favor de los sectores más pobres de Nicaragua.

    En esa ocasión explicaron en un comunicado, firmado por sus fundadores, Alfredo Pellas y Theresita Pellas, que los motivos del cierre es porque no están recibiendo donaciones internacionales.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com