Conecta con nosotros

Reporte 505

“Te amo patria”, recita la nicaragüense Gioconda Belli tras el retiro de su nacionalidad 

Belli (Managua, 1948) es uno de los 94 nicaragüenses que el miércoles fueron despojados de la nacionalidad, junto al también escritor Sergio Ramírez.

Gioconda Belli exilio
La escritora nicaragüense Gioconda Belli (Managua, 1948), que cumple este mes su primer año de exilio en España, en una entrevista con EFE, confiesa: “Nunca imaginé que iba a tener que vivir de nuevo en el exilio, jamás nos hubiéramos imaginado que podía pasar, no estaba lista para exiliarme”. EFE/Juan Carlos Hidalgo

“Te amo patria de mis sueños y mis penas”, “despojada de cuanta polilla te corroe”, son algunos de los versos publicados este jueves por la poeta Gioconda Belli, tras ser despojada de la nacionalidad nicaragüense por decisión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.  

“Arranco de tu pelo a los que te venden te roban y te abusan, te cuento cuentos en la esquina de mi almohada, te arropo y te tapo los ojos para que no veas los verdugos que llegan a cortarte la cabeza”, escribió en Twitter la escritora, exiliada en España, con versos de su poema “Nicaragua”. 

“Palabras digo puesto que son ellas la argamasa de mi vida y a punta de palabras te imagino una y otra vez renacida genial, despojada de cuanta polilla te corroe día a día los cimientos”, prosigue. 

Polilla en Centroamérica tiene también el significado de termita, insecto que se alimenta de madera y la degrada. 

“Y te amo patria de mis sueños y mis penas y te llevo conmigo para lavarte las manchas en secreto susurrarte esperanzas y prometerte curas y encantos que te salven”, concluye en una serie de tres mensajes en la red social. 

MÁS NOTICIAS | La Unión Europea considera “injustificable” el retiro de la nacionalidad a 94 nicaragüenses

DESTERRADOS Y APÁTRIDAS 

Belli (Managua, 1948) es uno de los 94 nicaragüenses que el miércoles fueron despojados de la nacionalidad, junto al también escritor Sergio Ramírez, exiliado igualmente en España, al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, y el excomandante de la revolución sandinista Luis Carrión. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

La veterana defensora de derechos humanos Vilma Núñez, el excanciller Norman Caldera, el exmagistrado de la Corte Suprema Rafael Solís, el exembajador ante la OEA Arturo McFields y el periodista Carlos Fernando Chamorro son otros de los acusados por un tribunal de delitos considerados “traición a la patria” por los que les fue retirada la nacionalidad. 

En la última semana, 317 nicaragüenses fueron despojados de su nacionalidad, incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el régimen de Daniel Ortega junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos el 9 de febrero pasado. 

El Tribunal de Apelaciones de Managua ordenó además el decomiso a favor del Estado de Nicaragua de los bienes de los procesados, que fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos, perdieron sus derechos ciudadanos de forma perpetua y fueron declarados prófugos. 

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde 2018 que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio. 

(Con información de EFE).

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com