Conecta con nosotros

Reporte 505

El Grupo de Expertos de la ONU para Nicaragua presentará un avance de sus investigaciones el 12 de septiembre 

En la ampliación del mandato en curso se prevé una investigación adicional a la participación del Ejército de Nicaragua en la represión desde el 2018.

Grupo Expertos ONU Nicaragua

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU presentará el próximo 12 de septiembre un avance sobre su investigación a la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ejercida desde el año 2018, confirmó a DESPACHO 505 la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Esta actualización llegará seis meses después de la ampliación por dos años de su mandato aprobada en abril por el Consejo de Derechos Humanos. En su primer informe presentado en marzo, tras un año de investigación, el Grupo de Expertos concluyó que la dictadura ha cometido crímenes de lesa humanidad en Nicaragua.  

En el informe presentado se señala como responsables de esos crímenes de lesa humanidad a Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además, se señala la participación de autoridades al más alto nivel de instituciones como la Policía, Asamblea Nacional, Poder Judicial, Poder Electoral, Ministerio Público y otras instituciones del Estado.

En la lista de crímenes se incluyen ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes; privación arbitraria de la nacionalidad y violaciones del derecho a permanecer en el propio país.  

MÁS NOTICIAS | Universidades jesuitas de El Salvador y Guatemala analizan 3,000 solicitudes de estudiantes de la UCA de Nicaragua

LA INVESTIGACIÓN AL EJÉRCITO    

Esta nueva etapa de las pesquisas del Grupo de Expertos de la ONU cobra especial relevancia por la investigación que se haría a la participación de Ejército de Nicaragua en la represión del régimen desde abril de 2018. 

Así lo adelantó a DESPACHO 505 en el mes de abril la abogada Ángela María Buitrago, experta del Grupo.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

Esta presentación se realizará en el marco del 54 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, que inicia el próximo lunes 11 de septiembre.  

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también hará una actualización oral sobre la crisis en Nicaragua marcada por la persistencia de presos políticos, la represión a la Iglesia y la última arremetida orteguista contra la Compañía de Jesús.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com