Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Opositores interponen recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Agentes Extranjeros

    Uno de los argumentos de los ciudadanos es que violan los derechos humanos de la población y es represiva

    Un grupo de ciudadanos nicaragüenses opositores al régimen de Daniel Ortega interpuso este jueves un recurso por inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la Ley de Agentes Extranjeros, aprobada en octubre de este año por la bancada del Frente Sandinista en la Asamblea Nacional.

    Con esta ley según los demandantes, la dictadura de Daniel Ortega “lo que pretende es perseguir y penalizar a los medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales e iglesias, así como a personas a quienes la dictadura hostiga y persigue por su actuación como opositores, impidiendo la cooperación a las comunidades necesitadas de apoyo para enfrentar la crisis actual”.

    LEA: Medio millón de pobres dejarían de recibir ayudas debido a la Ley de Agentes Extranjeros

    Entre los ciudadanos que interpusieron este recurso está Violeta Granera, miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), quien declaró que llegó como ciudadana hacer uso de su derecho y deber contra esa “aberrante ley que viola nuestros derechos humanos, porque incumple con todos los derechos internacionales y esta acción que estoy haciendo y haciendo muchos en diferentes momentos y por diferentes grupos, es necesaria para pasar al plano internacional”.

    Añadió que esta ley debe ser derogada y no permitir que pase “como lo que es, una flagrante violación a nuestros derechos humanos”.

    VIOLA EL ORDEN JURÍDICO

    Otro de los que recurrió contra la Ley de Agentes Extranjeros, fue el dirigente político y miembro del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Edmundo Jarquín, quien detalló que esta ley además de ser represiva de los derechos humanos de los ciudadanos establecidos en las convenciones internacionales “viola el orden jurídico de Nicaragua”.

    De acuerdo a los opositores, esta ley se comenzará a aplicar en el momento en que miles de familias están urgidas de apoyo por los daños sufridos por los huracanes e inundaciones.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    “La ley les impide que haya cooperación externa para auxiliar a esas familias en la reconstrucción de sus casas, en la rehabilitación de sus siembras, reposición de su ganado y aves de corral y de sus pequeños negocios afectados por los desastres naturales”, cuestionaron.

    LEA: Comisión Europea: Ley de Agentes Extranjeros podría afectar cooperación con Nicaragua

    El grupo que asistió ante la Secretaria de la CSJ fueron en su mayoría dirigentes del MRS, Suyen Barahona, Edmundo Jarquín, Ana Margarita Vijil, Silvia Salmerón, Julio Ricardo Hernández, Carlos Maturana y Aura Aragón.

    La Ley de Agentes Extranjeros facilita al régimen llevar un registro que permite realizar una especie de espionaje a las organizaciones de la sociedad civil, movimientos políticos y medios de comunicación independientes que reciben fondos de la cooperación internacional. 

    Esta ley junto la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como “Ley Mordaza” y la reforma en primera legislatura de la Constitución Política de Nicaragua para imponer la pena de cadena perpetua para los “crímenes de odio”, forma parte de un combo de leyes para imponer más represión a la población nicaragüenses, sostiene la oposición.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com