Conecta con nosotros

Internacionales

Hijo de Martinelli se declara culpable de blanqueo de capital e implica a su hermano

El hijo del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli confesó haber participado en «sobornos» así como haber ordenado transferencias que hizo desde bancos suizos a cuentas de Estados Unidos, delitos en los que también implicó a su hermano Ricardo Alberto.

Luis Enrique Martinelli
Luis Enrique Martinelli, hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli, en una fotografía de archivo. EFE/Edwin Bercián

Luis Enrique Martinelli Linares, hijo del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), se declaró este jueves culpable de blanqueo de dinero en una trama relacionada con la constructora brasileña Odebrecht.

Martinelli Linares cambia así su testimonio del pasado 16 de noviembre cuando se declaró «no culpable» del mismo delito en su primera comparecencia ante la Justicia estadounidense un día después de haber sido extraditado desde Guatemala, donde se encontraba detenido.

Con la declaración de hoy, Martinelli Linares, que evita así el juicio, se arriesga a una pena máxima de 20 años de cárcel y podrá apelarla solo si la pena de cárcel total suma más de 152 meses (doce años y medio), dijo el juez.

CONFESÓ SOBORNOS E IMPLICÓ A SU HERMANO

Su abogado, James McGovern, aseguró en el momento de su extradición que su intención era declararse culpable desde el primer momento, y si no lo hizo fue porque no alcanzó un acuerdo con la Fiscalía.

En su comparecencia ante el juez, Martinelli Linares, vestido de caqui, admitió de viva voz haber participado en «sobornos» así como haber ordenado transferencias que hizo desde bancos suizos a cuentas de Estados Unidos, delitos en los que también implicó a su hermano Ricardo Alberto, pendiente de extradición.

Tanto Luis Enrique como Ricardo Alberto Martinelli Linares están acusados de «conspiración con terceros para lavar aproximadamente 28 millones de dólares en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados».

La compañía Odebrecht fue condenada en 2017 en un tribunal de Nueva York por el pago de 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los pagos se hicieron en relación con «más de cien proyectos en doce países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela», según los documentos del tribunal.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com