Conecta con nosotros

Reporte 505

Báez: El “silencio temeroso” y la “complicidad solapada” no ayudan para salir de la opresión 

En la lucha por un cambio social, dice el obispo, la pasividad, la resignación y la indiferencia no son una opción.  

Obispo Báez 1

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Baéz dijo este domingo que “el silencio temeroso, la complicidad solapada y el volver la cara a otro lado” no aportan a la lucha para conseguir un cambio social y salir de la opresión en sociedades como la nuestra donde han sido vulnerados todos los derechos y libertades. 

“Esto no solo no colabora a construir una nueva convivencia social, sino que nos vuelve mediocres, nos hace ciudadanos fracasados y, al final, nos marchita el corazón. No enterremos el talento, no enterremos la vida y la fe bajo el conformismo y la indiferencia”, exhortó en su homilía desde el exilio en Estados Unidos.  

En la lucha por lograr un cambio social justo y sostenible hay muchas dificultades, no se ven soluciones a corto plazo, hay cansancio y miedo, reconoció Báez. Sin embargo, para lograrlo la costumbre, la pasividad, la resignación y la indiferencia no son una opción.  

MÁS NOTICIAS | Monseñor Báez a Sheynnis Palacios: “¡Gracias por llevar alegría a nuestro sufrido pueblo… por hacernos tener esperanza en un futuro hermoso!” 

“Ver como normal lo que es inhumano e injusto es una forma moderna de esconder el talento. Las actitudes que nos van a llevar a salir de la opresión y de la injusticia son la audacia, la capacidad de riesgo, la humildad para aunar fuerzas entre todos, la rebeldía espiritual y la búsqueda creativa. Y, sobre todo, la apertura a Dios en la oración y la escucha humilde del Espíritu, que conduce la historia la libertad y a la verdad”, continuó.

Según el obispo, uno de los más críticos con la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, “quien no toma iniciativa alguna por miedo a equivocarse, ya se está equivocando”. 

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las elecciones de noviembre de 2021, en las que el presidente Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo. Hay más de 90 presos políticos, incluido monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com