Conecta con nosotros

Internacionales

Honduras emite una alerta preventiva en ocho departamentos por una vaguada 

La institución hondureña le solicitó a la población tomar todas las medidas de prevención necesarias, principalmente los que viven en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes.

La alerta regirá, por 48 horas, en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Intibucá y Lempira (occidente); Yoro (norte); La Paz (centro); Choluteca y Valle (sur), En la imagen un registro del pasado 22 de septiembre de la comunidad costera de La Ceiba (Honduras). EFE/Germán Reyes

Las autoridades de Honduras declararon este domingo la alerta verde (preventiva) en 8 de los 18 departamentos por una vaguada que dejará lluvias y el transporte de humedad del Mar Caribe y el océano Pacífico, informó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

La alerta regirá, por 48 horas, en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Intibucá y Lempira (occidente); Yoro (norte); La Paz (centro); Choluteca y Valle (sur), indicó la institución en un comunicado.

LEA: EE.UU afirma ser el principal socio comercial de Nicaragua

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada en los niveles altos de la troposfera, más el transporte de humedad del Mar Caribe y el océano Pacífico producen lluvias y chubascos moderados a fuertes en el oriente, sur y centro del país.

Las precipitaciones estarán acompañadas por actividad eléctrica, señaló el Cenaos, que detalló además que en el resto del país se registrarán lluvias y chubascos débiles y aislados.

La institución hondureña le solicitó a la población tomar todas las medidas de prevención necesarias, principalmente los que viven en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes, y no cruzar ríos con niveles altos.

La alerta verde en Honduras significa que se debe dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Honduras es considerado uno de los países con mayor riesgo por desastres naturales y, según las autoridades, la vulnerabilidad en el país aumentó tras el devastador huracán Mitch, de finales de 1998, que también afectó a Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com